El Congreso llama a proteger los "derechos democráticos" logrados por las mujeres ante "cualquier intento de retroceso"
En una declaración institucional para celebrar que se cumplen 92 años de la primera vez que las mujeres votaron en España
El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles, cuando se cumplen 92 años de la primera vez que las mujeres votaron en España, una declaración institucional en la que se reconoce su contribución al fortalecimiento de las instituciones y al progreso social. También se subraya "la necesidad de preservar y reforzar los avances logrados, conscientes de que los derechos democráticos deben ser protegidos frente a cualquier intento de retroceso".
El texto, promovido por Sumar, ha sido leído en el hemiciclo por el secretario primero de la Cámara, Gerardo Pisarelo, y destaca que la aprobación del sufragio femenino en 1931 "supuso uno de los avances más decisivos en la historia democrática de nuestro país", pues con la incorporación de millones de mujeres al ejercicio de la soberanía popular se amplió el concepto de ciudadanía y se hizo la democracia un "sistema más justo, más completo y más representativo".
La Cámara destaca que aquella primera participación de las mujeres en unas elecciones generales, el 19 de noviembre de 1933, "marcó un punto de inflexión que transformó de forma profunda la vida pública española" y que cuando su participación política se retomó tras al dictadura se ensancharon los espacios de libertad, se fortaleció la cultura democrática y se impulsaron "cambios sociales, educativos y jurídicos que han beneficiado al conjunto de la sociedad".
"El sufragio femenino abrió la puerta a una presencia creciente de mujeres en todos los ámbitos de decisión, enriqueciendo la mirada del Estado y ampliando las perspectivas desde las que se construyen las políticas públicas", reza el texto de la declaración institucional, que también subraya que con el paso de las décadas "esta conquista ha permitido avanzar en igualdad, reforzar los derechos fundamentales y garantizar que la pluralidad de la ciudadanía esté mejor reflejada en las instituciones".
PILAR ESENCIAL DE LA DEMOCRACIA
En este contexto, el Congreso reafirma el valor histórico del sufragio femenino "como uno de los pilares esenciales sobre los que se sustenta la democracia", reconoce la "contribución decisiva de las mujeres al fortalecimiento de las instituciones y al progreso social de nuestro país" y "manifiesta su compromiso firme con la promoción de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida política, económica y social".
También defiende "la necesidad de preservar y reforzar los avances logrados, conscientes de que los derechos democráticos deben ser protegidos frente a cualquier intento de retroceso". "En este aniversario, el Congreso subraya que la democracia sólo puede comprenderse plenamente desde la incorporación de las mujeres a la vida pública y reafirma su voluntad de seguir avanzando hacia una igualdad plena", finaliza la declaración.

Escribe tu comentario