Bolaños descarta responsabilidad 'in vigilando' por Cerdán al igual que Juanma Moreno no la tendría del 'caso Almería'
Cree que la UCO aporta "indicios sólidos" contra el exdirigente socialista y muestra su "decepción": "nos duele mucho"
El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado hoy que los informes de la UCO sobre Santos Cerdán están aportando "indicios sólidos", al tiempo que ha dicho estar "muy decepcionado" con el exsecretario de Organización del PSOE. "Nos duele mucho", ha exclamado pero ha querido dejar claro que han comprobado que no hay financiación ilegal del partido y ha descartado que éste tenga responsabilidad "in vigilando". De hecho, lo ha comparado con las detenciones de los responsables de la Diputación de Almería, alegando que tampoco Moreno Bonilla la tenía.
Así lo ha asegurado hoy durante su intervención en el foro Metafuturo, organizado por Atresmedia, y recogida por Europa Press, donde le han preguntado qué opinión le merecen las conclusiones del último informe de la UCO entregado en el Tribunal Supremo y que apunta que Santos Cerdán lideraba una trama que pedía el 2 por ciento de comisión, a través de Servinabar, a las empresas adjudicatarias de contratos públicos.
"Son unos informes que sin ninguna duda están aportando indicios que son los indicios sólidos", ha valorado el ministro, quien no obstante, ha dejado claro que es la justicia "quien tiene que determinar cuál es la realidad y la responsabilidad de cada una de las personas que están involucradas".
No obstante, ha precisado que esta información les "duele mucho" y les "toca con impacto" porque se trata de datos que no conocían. De hecho, y al ser preguntado si se arrepiente de poner la mano en el fuego por Santos Cerdán, Bolaños ha dicho que hubo muchas personas que como él confiaron en el exdirigente socialista, que ayer salía de prisión, y que "dieron la cara" por él y por los otros excompañeros de partido.
Ha alegado, a este respecto, que no tenían la información que ahora conocen: "si hubiéramos tenido la información que ahora conocemos, hubiéramos tenido otro comportamiento". En cualquier caso, Félix Bolaños se ha mostrado "muy decepcionado", pero ha descartado que el Gobierno o el partido tengan responsabilidad "in vigilando" por que, según ha explicado, el PSOE "antes incluso de tener información contundente, tomó medidas" y fueron "muy, muy diligentes, muy rápidos y muy contundentes en las medidas que se adoptaron".
EL COMPORTAMIENTO DE CERDÁN ESTABA MANCHANDO AL PSOE
Ha precisado, a este respecto, que ya pidieron el acta a Santos Cerdán y le expulsaron del partido sin conocer los indicios que ahora se están aportando, ya que "su comportamiento" estaba "manchando" al Partido Socialista.
De hecho, ha insistido en que es "muy difícil" conocer "cuando alguien oculta lo que está haciendo", cuando está "engañando" a todos y "decepciona" a toda una organización.
Y esto, según el ministro, también pasa en otros casos y ha hecho referencia a las detenciones que se produjeron el lunes del presidente de la Diputación de Almería y presidente del PP en esa provincia.
"La responsabilidad 'in vigilando' de quién sería, del presidente del Partido Popular de Andalucía y del gobierno andaluz", se ha preguntado para acto seguido mostrar su convencimiento de que "seguramente tampoco el señor Moreno Bonilla tenía la información y por eso no tomó ninguna decisión al respecto hasta que no se acordó, como consecuencia de la investigación judicial, lo que ha pasado".
DESCARTA QUE CERDÁN ESTÉ ENVIANDO UN MENSAJE CON LA CARPETA ROJA
El ministro de Justicia también ha descartado que Santos Cerdán estuviera enviando ayer un mensaje al PSOE al salir de prisión con una carpeta roja llena de documentos, como hizo el exgerente del PP Luis Bárcenas cuando salió de la cárcel con otra similar pero de cuero.
"No creo que esté lanzando ningún gesto", ha señalado Bolaños, quien cree que el exsecretario de Organización del PSOE "está defendiéndose en la causa penal que está abierta contra él, al igual que otras personas que pertenecieron al Partido Socialista y que hoy ya no están".
En este sentido, ha precisado que Cerdán "tiene derecho a ejercer su derecho a la defensa" y que, aunque no se puede olvidar nunca la presunción de inocencia, "tienen que ser los tribunales quienes determinen cuál es la responsabilidad".
NO HAY FINANCIACIÓN ILEGAL DEL PSOE
En cuanto a la pregunta de si descarta que se haya producido financiación ilegal del PSOE, el titular de Justicia ha respondido contundente: "Por supuesto que no hay financiación irregular del Partido Socialista".
A este respecto, ha argumentado que las cosas que se han conocido eran "el reembolso de gastos" y eso, ha dicho, no significa que haya "financiación irregular" cuando se reembolsan gastos de un hotel o un restaurante que ha hecho previamente un trabajador.
"Por tanto estamos absolutamente seguros de que no hay ninguna financiación irregular en el partido", ha recalcado tras exponer que en el partido han vuelto a analizar toda la información y documentación de los esos años.
"Le puedo decir que la información que tenemos en este momento es que si existía una trama que se estaba corrompiendo era una trama de unas personas concretas" que la justicia tendrá que determinar. Pero, ha añadido, "en el partido se ha investigado, se ha conocido, se ha informado y en este momento" no tienen "ninguna información que pueda comprometer al partido". Cree, de hecho, que esto "también hay que ponerlo en valor".
Y aunque, ha recordado, los titulares de los periódicos se están centrando en tres personas que han pertenecido al PSOE, también ha querido poner en valor a las "decenas de miles de militantes socialistas honrados y honestos que trabajan todos los días para que España sea un país mejor". Se trata, ha dicho, de más de cien mil militantes frente a tres que "han decepcionado a todos".

Escribe tu comentario