Juanma Moreno: "Es técnicamente imposible que Sánchez no conociera las actividades de Cerdán"
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha sostenido este jueves que "es técnicamente imposible" que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "no conociera las actividades" presuntamente delictivas de quien fue secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán.
Así lo ha manifestado el presidente 'popular' andaluz en una entrevista en el programa 'Espejo Público' de Antena 3 Televisión, recogida por Europa Press, al día siguiente de que Santos Cerdán quedara en libertad tras cuatro meses y 20 días en prisión provisional en la cárcel de Soto del Real (Madrid) por su presunto "papel principal" en la trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones que se investiga en el 'caso Koldo'.
Sobre este presunto caso de corrupción, Juanma Moreno ha comentado este jueves que "suena muy raro que el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas", Pedro Sánchez, "no conociera cuál era el funcionamiento, el 'modus operandi' o las actividades que tenían personas tan cercanas a él como era su secretario de Organización".
Además, Moreno ha llamado la atención acerca de que, en torno al Congreso federal que el PSOE celebró hace ahora un año en Sevilla, y del que Cerdán salió ratificado como secretario de Organización tras haber relevado en ese puesto al exministro José Luis Ábalos, "ya había rumores muy claros, un runrún", acerca de que "Cerdán había traído a Koldo a la dirección del partido, y que en Navarra había habido cosas raras".
Al hilo, el presidente del PP-A ha señalado que a un líder político le "puede salir mal uno" de sus nombramientos, "puedes poner la confianza sobre una persona" y ésta "decepcionarte y, por tanto, perder tú la confianza en él", pero le llama la atención que se pueda producir "un segundo error" en esa línea.
Así, Moreno ha manifestado que "no se entiende" que Sánchez "nombrara secretario de Organización" del PSOE a Santos Cerdán "sabiendo que ya venía con un runrún de Navarra, que había traído e impulsado a Koldo, que además era amigo también de Ábalos, y cuando había dirigentes socialistas que ya han dicho públicamente que habían advertido de que Cerdán podía tener oscuros intereses".
"Cuando vuelves a incidir en el error, ya hay una duda más que razonable sobre que, o lo estás protegiendo, o estás metido dentro del juego, o tienes una responsabilidad directa", ha argumentado Juanma Moreno, para quien "es evidente que Sánchez es técnicamente imposible que no conociera las actividades del señor Cerdán".
Por otro lado, a la pregunta de si cree que Cerdán "estará tentado de tirar de la manta, de disparar hacia arriba si es que hay algo que disparar" tras salir de prisión, Moreno ha respondido que "más pronto que tarde tiene que ocurrir, por una razón, porque creo que ellos se han dado cuenta de que ya no tienen salida".
Y es que, según ha abundado el presidente de la Junta, "toda la operación" que se ha realizado a partir de la "investigación que ha hecho" la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, "más las actuaciones judiciales, más la información que se ha ido desvelando, nos lleva" a pensar "de una manera casi clara" que los acusados "son responsables de una serie de delitos", y "lo normal, lo lógico y lo sensato, incluso lo positivo para ellos, sería trasladarle al juez toda la verdad, poner transparencia, luz en toda la zonas opacas que hay ahora mismo en el caso, y hablar claramente de quién sabía, quién era responsable y hasta dónde llegaba esa trama", ha argumentado el presidente.
"ES MUY DIFÍCIL QUE SÁNCHEZ NO TUVIERA CONOCIMIENTO"
Moreno ha incidido así en la idea de que, "a día de hoy, con la información que ya disponemos, la mayoría de la sociedad española, incluso de personas ilustradas en el Derecho, dicen que es muy difícil que (Pedro) Sánchez no tuviera conocimiento" de este asunto, siendo presidente del Gobierno de España, que es alguien que recibe "mucha información a través de distintos instrumentos que tiene el Estado", por lo que entiende que "es muy difícil que no retornara a él", a través "del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de los servicios de información de la Guardia Civil, de los propios ministerios, alguna de las informaciones", ha abundado Moreno.
Además, el presidente de la Junta se ha preguntado cómo el líder del PSOE "no se daba cuenta del nivel de vida" de personas de su confianza como el citado Santos Cerdán, y si no era "consciente de que vivían muy por encima de sus posibilidades", tras lo que ha incidido en señalar que "hay una sospecha cada vez más contundente de que el señor Sánchez tenía que conocer evidentemente la trama".
Finalmente, al hilo de una información que publica el diario digital 'El Confidencial' acerca de que Cerdán podría haber pagado gastos de comidas en la campaña de las elecciones andaluzas de 2022 con la tarjeta que se nutriría de presuntas comisiones ilegales, Moreno ha dicho que "es muy grave, porque incluso" podría haber por ello "indicio de cierta financiación ilegal".
Y es que, según ha agregado Moreno, "cuando en una campaña electoral utilizas recursos que no son transparentes y no son públicos, no son eficientes, no vienen controlados por el Tribunal de Cuentas, y que vienen además de una trama para gastos que son gastos de campaña, podrías incluso rozar claramente la financiación ilegal, puesto que estás pagando con dinero de la trama gastos que serían de campaña electoral", según ha remarcado.

Escribe tu comentario