jueves, 20 de noviembre de 2025 13:51

Reacciones

Esteban afirma que "no amedrentarán" a PNV con el caso Cerdán porque no tienen "conexión" y están "tranquilos"

Insiste en el bloqueo de la legislatura por la "mayoría negativa" contra el Gobierno, pero recuerda que no hay apoyo para una moción de censura
|

(I-D) El presidente del EBB de EAJ-PNV, Aitor Esteban, y la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, comparecen en el 50º aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, en Sabin Etxea, a 20 de noviembre de 2025, en Bilbao (Bizkaia)

Insiste en el bloqueo de la legislatura por la "mayoría negativa" contra el Gobierno, pero recuerda que no hay apoyo para una moción de censura

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado que hay "un intento evidente" por parte del PP y de "algunos medios cercanos a él" de vincular a su partido con la trama Cerdán-Ábalos, pero ha advertido que no les "amendrentarán" porque no existe ninguna "conexión" y es algo que "no va a llegar a ninguna parte porque no hay nada". "Estamos la mar de tranquilos", ha asegurado.

En una comparecencia en la sede de Sabin Etxea de Bilbao, con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, en la que ha estado acompañado de la portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Maribel Vaquero, el líder jeltzale ha vuelto a rechazar que reclamaran el nombramiento de tres altos cargos en Medio Ambiente, en Adif y en SEPI a cambio de su apoyo a la moción de censura de 2018.

Esteban ha manifestado que hubo una reunión de los jeltzales con Santos Cerdán para negociar la moción de censura y en ella "no se habló en absoluto de nombres", y ha criticado que haya un "intento evidente del PP y algunos medios cercanos a él" de vincular al PNV con la trama del exsecretario de Organización del PSOE.

Sin embargo, ha asegurado que "como no hay absolutamente nada de nada tampoco en este tema de los nombres", están "absolutamente tranquilos". "Tampoco nos van a amedrentar cuatro titulares sin ningún rigor. No hay absolutamente ninguna conexión", ha manifestado, para reiterar que esto "no va a llegar a ninguna parte porque no hay nada".

El líder jeltzale ha explicado que no hay actas de la reunión que mantuvieron con Santos Cerdán pero, como "no hay trampa ni cartón", ha informado de que hablaron de lo que le preocupaba al PNV, que era "el día después de los asuntos que se habían negociado en los Presupuestos de Rajoy, que estaban en aquellos momentos en tramitación", con el fin de que todas sus "reclamaciones y demandas" plasmadas en las cuentas y las enmiendas que habían planteado "pudieran salir adelante y hubiera seguridad de eso". "No se habló de absolutamente nada más", ha subrayado.

Por ello, ha dicho que habrá que preguntarle al propio Cerdán por sus palabras y el alcance que tienen". "Nosotros sabemos lo que hay y lo que se hizo", ha señalado, para reiterar "por enésima vez" que el PNV "no tiene nada que ver con lo que se ha denominado trama Cerdán-Ábalos".

El presidente del EBB ha dicho que no han preguntado sobre esto al Gobierno, pero aunque lo hubiera hecho, cree que "seguramente" no le podrían haber dado una respuesta. "Se suele decir que la Guardia Civil es un estado dentro del estado", ha manifestado.

Cuestionado sobre si durante su etapa como portavoz en el Congreso intervino en alguna gestión para defender el proyecto de Mina Muga en Navarra, ha respondido "no", y ha invitado a comprobarlo en los diarios oficiales de la Cámara Baja. "Es más, de ese tema no he hablado en mi vida con nadie, fuera de los diarios oficiales", ha zanjado.

SITUACIÓN DE LA LEGISLATURA
En cuanto a la continuidad de la legislatura del Gobierno de Pedro Sánchez, Esteban ha querido dejar constancia "de cuál es la situación verdaderamente en términos constitucionales y de mayorías".

Tras volver a repetir que las elecciones solo las puede convocar Sánchez, ha recordado que este "ya tiene una mayoría de partidos en contra de su programa o de su acción de gobierno", pero ha afirmado que lo único previsto en la Constitución es una moción de censura constructiva.

"Para eso hace falta poner un nombre (el de la persona que se propone como presidente), y una mayoría suficiente, una mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, y eso no lo hay", ha indicado.

Aitor Esteban ha constatado que existe "una especie de bloqueo" y se verá cómo evoluciona la legislatura, dependiendo "de las cosas que ocurran", se determinará si "se extingue antes de su final o no". "Vamos a ver qué es lo que sucede, pero hoy por hoy hay un bloqueo, una mayoría negativa y lo que no hay es una mayoría suficiente para una moción de censura constructiva", ha remarcado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE