Funditec crea Miriad Global para desarrollar drones gestionados por IA en España tras controlar Eris
Trabaja en un plan industrial para duplicar su plantilla en 2026 y contempla unas inversiones de alrededor de 5 millones de euros
Funditec, tras adquirir una participación de control de la firma de ingeniería Eris Engineering, ha creado una nueva empresa en España denominada Miriad Global que se centrará en el desarrollo de drones terrestres, aéreos y marítimos gestionados por inteligencia artificial (IA).
En concreto, la empresa se estructura en dos grandes áreas, Miriad Engineering --que da continuidad a la actividad de Eris-- y Miriad Systems, según ha detallado en un comunicado.
La primera se dedica al desarrollo de subsistemas críticos, como estaciones de armas, electrónica de misión, optrónica o software de visión y percepción para plataformas propias o de terceros, mientras que Miriad Systems se especializará en la industrialización de los prototipos de drones terrestres, aéreos y marítimos creados por Funditec Defence.
"La combinación de la capacidad tecnológica desarrollada en Funditec y de la experiencia industrial de Eris permite a Miriad disponer de una base sólida para transformar desarrollos propios en soluciones listas para producción. El resultado es una organización preparada para aportar continuidad, fiabilidad y capacidad de entrega en un sector de máxima exigencia", ha subrayado Funditec.
En este contexto, Miriad trabaja en un plan industrial con el que prevé ampliar su plantilla hasta unos 100 trabajadores en 2026, frente a los 40 que tiene en la actualidad repartidos entre sus centros de trabajo en Madrid, Málaga y San Fernando de Henares.
A ello se suma el impulso de inversiones por alrededor de 5 millones de euros para reforzar su capacidad productiva, acelerar los desarrollos propios y consolidar acuerdos con socios industriales a fin de aumentar su escala para poder "abordar programas de mayor alcance".
"Las soluciones de Miriad están diseñadas para integrarse en plataformas operativas y adaptarse a distintos requisitos. La compañía prioriza la compatibilidad técnica y el cumplimiento de estándares compartidos, incluidos los marcos OTAN de interoperabilidad, lo que facilita su participación en programas nacionales y proyectos multilaterales dentro de Europa", ha resaltado la empresa.
En esa línea, el presidente de Miriad Global, Antonio Navarro, ha explicado que el objetivo es consolidar un "actor principal" que contribuya a que España disponga de "soluciones propias en ámbitos sensibles" y "capacidades soberanas".

Escribe tu comentario