viernes, 21 de noviembre de 2025 13:00

Reacciones

Yolanda Díaz critica que la condena del TS al fiscal es "política" y se dirige "contra el Gobierno"

"Esta sentencia cuando la conozcamos será estudiada en todas las facultades de derecho de España", proclama la vicepresidenta
|

Archivo - La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, protagoniza un desayuno informativo de Europa Press en el NH Collection Eurobuilding, a 9 de octubre de 2025 en Madrid (España).

"Esta sentencia cuando la conozcamos será estudiada en todas las facultades de derecho de España", proclama la vicepresidenta

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha criticado que la condena del Tribunal Supremo (TS) al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es "política", constituye una "anomalía" y se dirige fundamentalmente "contra el Gobierno" progresista.

"Esta sentencia cuando la conozcamos será estudiada en todas las facultades de derecho de España", ha lanzado durante una rueda de prensa en Eslovenia, donde se encuentra de viaje oficial, junto al ministro de Trabajo de este país, Luka Mesec.

Díaz ha defendido a García Ortiz, al que ha definido como "un jurista brillante" y un gran profesional, y ha recriminado que el Supremo le ha condenado "sin pruebas", por lo que le traslada toda su solidaridad.

Es más, ha alertado que el fallo del TS "rompe la institucionalidad del Estado" y, además, lo que hace es "fracturar" a la "judicatura" española, en alusión a los dos votos discrepantes con la resolución dentro del tribunal.

"CASUALMENTE" EL FALLO SE DA A CONOCER EL 20N
Aparte, la ministra de Trabajo ha puesto de relieve que "casualmente" la pena de inhabilitación de dos años al fiscal por un delito de revelación de secretos contra el empresario Alberto González Amador --pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso--, se hizo pública el 20N, efeméride de la muerte del dictador Francisco Franco.

A la espera de que se publique la sentencia al fiscal general del fallo ya adelantado para conocer las razones que argumenta el TS, Díaz ha manifestado que, "con absoluto respeto al tribunal", esta resolución es "política". "Sin lugar a dudas es una sentencia que se dirige no al fiscal general, se dirige al Gobierno de coalición progresista", ha ahondado

Bajo su criterio, el caso que afecta a García Ortiz es "gravísimo" y "algo inaudito" porque la denuncia contra él parte se produce tras un "bulo que sale del gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid", en alusión a Miguel Ángel Rodríguez y a su declaración en el juicio cuando dijo que se vio en la "obligación" de filtrar a la prensa el contenido del 'email' donde se revelaba la existencia de negociaciones entre la defensa del novio de Ayuso.

De esta forma, Díaz sigue la línea expresada por el resto de ministros de Sumar que también han cargado contra el TS por su fallo.

SIGUE LA LÍNEA DE OTROS MINISTROS DE SUMAR
Por ejemplo, este jueves el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dijo que es "un intento de la derecha judicial de defender" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de "golpear al Gobierno".

A su vez, su homóloga en Juventud e Infancia, Sira Rego, aludió a que la condena rompía la separación de poderes y mandaba un mensaje de poder por parte de "militantes con toga" mientras que la titular de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, dijo que era un "golpe letal" a la presunción de inocencia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE