viernes, 21 de noviembre de 2025 14:33

Reacciones

FAES dice que la condena al fiscal general "inhabilita al sanchismo": "El TS se ha limitado a cumplir con su función"

Destaca también las "mordidas" de Cerdán del informe de la UCO o la petición de prisión para Ábalos: "Esto no hay momia que lo levante"
|

Archivo - El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, inaugura el Campus FAES 2025: Europa y el futuro del vínculo atlántico, en el Espacio Bertelsmann, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Destaca también las "mordidas" de Cerdán del informe de la UCO o la petición de prisión para Ábalos: "Esto no hay momia que lo levante"

La fundación FAES considera que el "sanchismo queda inhabilitado" tras la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. A su entender, el Tribunal Supremo "se ha limitado a cumplir con su función jurisdiccional", dado que "ha subsumido un caso concreto en una categoría jurídica" contemplada en el Código Penal.

"Lo notable no es que un tribunal juzgue, lo extraordinario y lo devastador es que un fiscal general delinca. Y eso es lo que ha determinado, a la luz de la prueba practicada y en proceso contradictorio, el Tribunal Supremo", ha manifestado la fundación que dirige el expresidente José María Aznar en un editorial titulado 'Inhabilitación del sanchismo'.

Según FAES, el Consejo de Ministros "parece más la unidad de grandes quemados de Moncloa porque "apenas queda uno sin las extremidades superiores carbonizadas por haber puesto la mano en el fuego" por el fiscal general del Estado.

A renglón seguido, carga contra la reacción del Gobierno y sus socios tras la condena del TS al fiscal general. "Ya sabemos que de la denuncia de "lawfare" a disparatar sobre 'golpes judiciales' solo mediaba el escueto filo de su absoluta falta de comprensión y respeto por la noción misma de imperio de la ley", añade.

"DICTAR SENTENCIA NO ES HACER POLÍTICA, ES HACER JUSTICIA"
Así, FAES recalca que "dictar sentencia no es hacer política, es hacer justicia". "Y cuando esa justicia recae sobre un fiscal general por haber pervertido una institución del Estado poniéndola al servicio de un interés partidista, entonces es cuando procede la lectura política, porque lo que tiene lugar es la reparación jurídica de un gravísimo desafuero político", añade.

La fundación de Aznar asegura que es una "semana redonda para el Gobierno" tras "las mordidas" de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, que recoge el informe de la Guardia Civil; la petición de 24 años de prisión para el exministro José Luis Ábalos; o la condena al fiscal general del Estado.

"Esto no hay momia que lo levante. Al menos en ninguna democracia homologada. Solo queda por averiguar hasta dónde lleva Sánchez ahora su pulso al Estado de derecho, al decoro institucional y a la convivencia entre españoles", asevera.

Tras denunciar el "sectarismo venenoso de esta desdichada etapa histórica", asegura que "desde su desembarco en el poder, este Gobierno no ha cejado en su manejo partidista de las instituciones". "El deterioro de las instituciones en España está vinculado al rechazo de acatar las restricciones que estas imponen", opina.

SE ESTÁN DESLIZANDO POR UNA "PENDIENTE MUY PELIGROSA"
Según FAES, se están "deslizando a toda prisa" por una "pendiente muy peligrosa" de pensar en las instituciones "como moldes que dan forma a los hábitos de las personas, a verlas como plataformas que permiten a las personalidades públicas olvidarse de su responsabilidad y actuar desinhibidamente en beneficio propio". "En distintos informes sobre calidad institucional ya se rebajaba nuestra democracia de 'plena' a 'deficiente'", añade.

Por eso, la fundación señala que "la reversión de todo este destrozo será una tarea ingente y nada fácil". A su juicio, es "perentorio un cambio político que propicie una auténtica reconstrucción institucional". "Hay que recomponer una democracia en que, entre otras cosas, la Fiscalía General del Estado no dependa del Gobierno y cumpla la promesa de autonomía contenida en su Estatuto orgánico", finaliza.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE