Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha defendido la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras haber sido condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. Además, ha señalado que es "curioso" que el fallo se hiciera público este 20 de noviembre, el 50º aniversario de la muerte de Francisco Franco.
Así lo ha sostenido este viernes en una entrevista en 'Malas Lenguas' de TVE, que ha recogido Europa Press, en la que ha lamentado que "la mentira ha salido victoriosa frente a la verdad" mientras que "aquellos que juegan permanentemente con la mentira" salen "de rositas" y "se van indemnes".
Alegría ha compartido su "absoluta perplejidad" y su "profunda preocupación" con la sentencia a García Ortiz. En su opinión, es "una cuestión inédita que no se había visto en nuestro país" que los magistrados del Tribunal Supremo no hayan alcanzado un acuerdo de unanimidad para emitir el fallo, ya que dos de ellos han emitido un voto discrepante.
"Sin embargo vimos que le bastaron tres días para hacer público este fallo sin conocer el razonamiento y además también curiosamente hacerlo público el 20-N", ha señalado la ministra, que ha añadido que ella, como su compañero de Gobierno Óscar López, también sigue confiando en la "inocencia" del fiscal general.
Eso sí, ha añadido que "aunque no comparta" la sentencia, el Gobierno es "responsable" y acata el fallo, "como no puede ser de otra manera".
"LA MENTIRA HA VENCIDO A LA VERDAD"
Con todo, la titular de Educación ha asegurado que ve "preocupante" el mensaje que lanzó este jueves el fallo del Supremo, en el que "parece que la mentira ha vencido a la verdad" y que los "que juegan permanentemente con la mentira" y que dicen que "mentir no es ilegal" han salido "de rositas" y se "van indemnes".
"En el propio juicio vimos dos imágenes muy contundentes. Por un lado, siete periodistas que dijeron que tenían esa información antes de llegar a manos del fiscal y que ninguno de ellos había recibido esa filtración por parte del fiscal general. Por otro, al jefe de Gabinete de la señora Ayuso reconocer que la información que él trasladaba no se sostenía y que había mentido", ha señalado Alegría en la entrevista.
Además, durante el Comité Regional del PSOE de Aragón celebrado este viernes en Zaragoza, la ministra ha insistido en subrayar que el PSOE es un partido "responsable" y por ello acata la sentencia judicial, puntualizando que "no comparten el fallo" que se hizo público ayer, "ni por la forma ni por el fondo".
"Os pido confianza hacia nuestro Estado de Derecho", ha dicho Alegría, exigiendo a los miembros del Comité Regional que sigan "peleando" por el Estado de Derecho en el que creen los socialistas y a defender "la política útil, honesta, que siempre ha planteado el PSOE, esa política que sirve para mejorar la vida de la gente de a pie, por la que nosotros estamos en política".

Escribe tu comentario