sábado, 22 de noviembre de 2025 13:47

Reacciones

Maíllo (IU) llama a los jóvenes a combatir los "golpes de Estado institucionales" como la condena al fiscal general

El coordinador de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha hecho un llamamiento a la juventud, y a todos aquellos que comparten "un proyecto de transformación y justicia social", a combatir los "golpes de Estado institucionales" que suponen, a su juicio, hechos como la condena de inhabilitación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
|

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU) atiende a los medios en una imagen de archivo

El coordinador de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha hecho un llamamiento a la juventud, y a todos aquellos que comparten "un proyecto de transformación y justicia social", a combatir los "golpes de Estado institucionales" que suponen, a su juicio, hechos como la condena de inhabilitación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Así lo ha manifestado este sábado en declaraciones a los medios en Alicante, en la VI Escuela Federal de Jóvenes IU, en alusión a la inhabilitación de dos años a García Ortiz por revelación de secretos en el marco de otra causa judicial por fraude fiscal contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

"Es un golpe de Estado que ya no se hace con pistolas disparando al techo del Congreso, ya no se hace con tanques por la ciudad de València, sino que es golpe de Estado en clave institucional donde se dice quién manda y donde la voluntad popular es neutralizada por los poderes profundos del Estado", ha denunciado.

El también futuro candidato de una coalición de izquierdas en las elecciones andaluzas ha sostenido que este caso demuestra la existencia de "un autoritarismo que viene a desmantelar absolutamente todas las conquistas sociales que vienen derivadas desde el surgimiento del movimiento obrero".

"Están en una pantalla de un nuevo modelo social y un nuevo modelo de Estado", ha advertido, lo que ha ligado con la "construcción de un discurso social en el que se pretende hacer ver que la extrema derecha, el autoritarismo y la reacción va por un camino irreversible".

Tras señalar que es un "relato falso que interesa a los reaccionarios", Maíllo ha reivindicado: "Los jóvenes tenéis que afrontar esta disputa desde vuestro protagonismo, desde ese liderazgo que marcaron en las reacciones de las manifestaciones masivas contra la flotilla y las huelgas estudiantiles que hubo, desde la solidaridad con Palestina, desde las movilizaciones por el aniversario de la dana, que han sido la demostración de los más nobles de la sociedad valenciana tras la tragedia, o en el escándalo de los cribados de cáncer de mama en Andalucía".

Son ejemplos, ha subrayado, de que "la juventud está como actor protagonista que desmiente la construcción que interesa a quienes quieren absorber ese proceso hegemónico de la sociedad".

"NO VAN A LLEGAR SI NOS ORGANIZAMOS BIEN"
"Estamos en disputa, no hay nada escrito y nosotros desde Izquierda Unida damos un mensaje muy claro: Ni vamos a asumir que sea irreversible la llegada del fascismo y del autoritarismo en España, ni van a llegar si nos organizamos bien", ha proclamado.

Para conseguirlo, el dirigente de IU ha destacado que percibe "un cambio del estado de ánimo de la población": "Hay un cambio en decir que pasamos del shock y la resignación a disputar ese espacio y, dependiendo de cómo nos organizamos y cómo construyamos esa hegemonía y tejido social, vamos a conseguir o no los objetivos que nos planteamos y vamos a ganarlos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE