sábado, 22 de noviembre de 2025 15:36

Reacciones

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años

Defiende reducir la jornada laboral hasta las 32 horas, transporte público gratuito para los jóvenes y más impuestos a los ricos
|

La coordinadora de Sumar, Lara Hernández (i), la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (c), y la europarlamentaria Vula Tsetsi (d), durante la conferencia política de Sumar, a 22 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Defiende reducir la jornada laboral hasta las 32 horas, transporte público gratuito para los jóvenes y más impuestos a los ricos

Movimiento Sumar ha planteado en el marco de su conferencia política una Renta Básica Juvenil de carácter universal y con un importe de 550 euros al mes a abonar entre los 18 a los 21 años, como "punto de partida" para aplicar también un ingreso garantizado a toda la población.

Por otro lado, ha defendido reducir la jornada laboral hasta las 32 horas semanales, compromiso que ya fijó en su segunda asamblea estatal y superior a la propuesta de 37,5 horas que plantea el Ministerio de Trabajo para esta legislatura acorde con el acuerdo de coalición con el PSOE.

Así consta en las resoluciones aprobadas por el plenario de la conferencia política de la formación, que contemplan también conceder transporte público gratuito a los jóvenes, rebajar el precio del alquiler y reducir la edad de voto a los 16 años.

Igualmente, Movimiento Sumar reivindica la creación de una prestación universal por crianza, que ya ha demandado de cara a la confección de los nuevos Presupuestos Generales y quiere empujar una reforma fiscal con mayor carga fiscal con nuevos impuestos "para los ricos y grandes fortunas", de cara a conseguir redistribuir mejor la riqueza.

La formación ya había destacado que uno de los objetivos de este foro de rearme ideológico para salir a la ofensiva en este ciclo electoral pivotaba en confeccionar una propuesta política de reconexión con la juventud, mediante iniciativas novedosas y en la que emerge como medida estrella esta propuesta de Renta Básica durante tres años para los jóvenes.

LOS JÓVENES NO SON DE EXTREMA DERECHA
Durante su irrupción en el panorama político Sumar ya lanzó uno de sus hitos programáticos que es la creación de una 'herencia universal', que incluyó en su programa a las elecciones del 23J y consiste en abonar a los jóvenes 20.000 euros al alcanzar la mayoría social, dando así la posibilidad de invertirlos en estudios o emprendimiento.

De hecho, una de sus resoluciones está centrada en la juventud, titulada 'No somos el futuro, somos el presente', y que califica de "radicalmente falso que las nuevas generaciones sean "todas de derechas", sino que se trata de un "relato construido" que únicamente beneficia "a los poderosos y los fascistas".

Así, refuta que la realidad es "otra" con una juventud "viva", que "no se resigna", y protagoniza las movilizaciones en apoyo al pueblo palestino, contra el racismo y a favor del clima, el feminismo, los derechos LGTBIQA+.

LA DESIGUALDAD ES LA "MAYOR FÁBRICA DE VOTOS DE LA ANTIPOLÍTICA"
De esta forma, desgrana que la juventud tiene que tener un "peso real, sin tutelas ni parternalismo" que exige garantizar el derecho a la vivienda o intervenir el mercado inmobiliario de forma urgente. Al colectivo Sumar promete dar la "batalla cultural" para defender las ideas progresistas y otorgarles más visibilidad política.

Mientras en la resolución denominada 'Un proyecto para el siglo XXI: nuevos derechos contra la desigualdad', Sumar reivindica la necesidad de "tener vidas asequibles" desde lo "público", conscientes de que la "desigualdad es la mayor fábrica de votos de la antipolítica y el mejor aliado de las derechas".

La vivienda es otra de las prioridades de Sumar, donde se marca la lucha contra la "especulación y el rentismo" mediante propuestas como prohibir la venta especulativa de pisos. A su vez, subraya la necesidad de reforzar la sanidad pública "en peligro" por procesos de privatización en las comunidades del PP, garantizar el derecho al aborto.

"Vamos a impulsar un proyecto político que sirva no solo para quienes estamos hoy, sino también para las siguientes generaciones situando nuestro gastos social en los cuatro pilares del Estado del Bienestar y en la media de la zona euro (...) Tenemos desafíos nuevos y adversarios nuevos y por eso necesitamos retos nuevos para construir vidas dignas", enfatiza el texto que también ahonda en la necesidad de regularizar a los migrantes irregulares.

CRÍTICAS A TRUMP Y APOYO AL PUEBLO PALESTINO Y SAHARAUI
Por otro lado, la resolución dedicada al contexto internacional, bajo el nombre 'Por la solidaridad y el multilateralismo', Movimiento Sumar alerta de que el sistema multilateral, apoyado por el derecho internacional y los valores de la Carta de Naciones Unidas, se encuentra "amenazado" por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Su objetivo declarado es un cambio de régimen internacional que imponga la hegemonía imperialista de EEUU mediante la imposición unilateral de sus intereses", reprocha Sumar que advierte del riesgo de "una nueva espiral de bloques y Guerra Fría", unido al afán de Trump por "desencadenar guerras arancelarias" y "lanzar una nueva carrera armamentística nuclear".

En la esfera internacional, Sumar enfatiza su solidaridad con la causa del pueblo palestino, su "autodeterminación" y el compromiso para acabar con "ocupación y el apartheid sionista". También desgrana que el fin del genocidio y la paz en Gaza debe pasar por una conferencia de paz patrocinada por la ONU.

Además, refuerza su llamamiento a un alto el fuego en la guerra de Ucrania y dar paso a negociaciones diplomáticas para conseguir el fin de la invasión rusa al país. "Solo una Conferencia de Paz y Seguridad en Europa podrá impedir la división y militarización del continente", ahonda Sumar que también resalta su apoyo del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE