lunes, 24 de noviembre de 2025 14:52

Reacciones

Díaz lamenta que dimita un "hombre bueno" como García Ortiz y llama a movilizarse a los indignados por su condena

Sumar dice que "deber moral" protestar contra el fallo del Supremo y la "ofensiva reaccionaria" contra la democracia
|

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, atiende a los medios a su llegada al acto de conmemoración del 40º Aniversario de las 'Escuelas Taller-Programa TándEM: Transformando vidas'.

Sumar dice que "deber moral" protestar contra el fallo del Supremo y la "ofensiva reaccionaria" contra la democracia

La ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha lamentado que este lunes haya "dimitido un hombre bueno" como el exfiscal general Álvaro García Ortiz, tras ser condenado por el Tribunal Supremo (TS), y ha llamado a la sociedad española a movilizarse ante una "parte de la judicatura" que se "cree impune" y vulnera el principio de separación de poderes.

"Es lunes y seguimos sin tener la sentencia por la que en teoría se condena al fiscal general del Estado. Un grandísimo profesional ha dimitido hoy, ha dimitido hoy un hombre que es inocente y creo que lo que ha pasado en España es un punto de inflexión", ha manifestado en declaraciones a los medios a su llegada al acto de conmemoración del 40º Aniversario de las 'Escuelas Taller-Programa TándEM: Transformando vidas'.

Para Díaz esta resolución revela que un sector de los jueces "se cree impune" y "ha tomado parte" en esta causa "vulnerando su mandato constitucional y, sobre todo, la separación de poderes".

"Creo que ha llegado la hora de dar un paso adelante y le pido a los españoles que se movilicen en defensa de la democracia y del respeto institucional en nuestro país", ha enfatizado la también ministra de Trabajo.

DESLIZA QUE HAY INTENTO DE INTERFERIR EN EL CASO DE GONZÁLEZ AMADOR
Posteriormente y en declaraciones a 'TVE', recogidas por Europa Press, ha recriminado que cinco magistrados que apoyaron el fallo contra el ex fiscal general han dictado una resolución "política", para alertar que es una "situación anómala" contra un jurista que, bajo su criterio, era objeto de la "animadversión personal" por parte del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, desde que fue fiscal en el caso del vertido del 'Prestige'.

Díaz ha señalado que esta condena no se dirige contra el fiscal general ni siquiera contra el Gobierno, sino que afecta a la democracia con una actuación judicial que persigue una intervención política. Por tanto, ha desgranado que hay "malestar social" ante esta decisión e incluso sospecha que también se trata de interferir en el proceso por presunto fraude fiscal de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Respecto a la exigencia de Feijóo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el nombramiento del nuevo fiscal general del Estado cuente con "el aval" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y no haya desempeñado cargos políticos en los últimos años, la vicepresidenta ha instado al líder popular que respete el marco constitucional y "deje de hacer de Vox", dado que ahora está "coptado" por la ultraderecha.

Así, la titular de Trabajo ha desgranado que el Ejecutivo seguirá el marco legal establecido para elegir el relevo de García Ortiz al frente de la Fiscalía General.

DEBER MORAL DE MANIFESTARSE CONTRA ESTA "OFENSIVA REACCIONARIA"
Aparte y en la misma línea que Díaz se ha expresado la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, en rueda de prensa en la que ha denunciado que es "indecente" la condena al fiscal, que va "mucho más allá" porque, bajo su criterio, revela una "ofensiva reaccionaria contra la democracia".

Es más, ha alertado de que se está produciendo un ataque contra el Gobierno "por tierra, mar y aire" y también a los "fundamentos esenciales de la democracia", como la separación de poderes.

De esta forma, ha apelado a las "gentes progresistas" que tienen que "levantarse" para "defender a capa y espada" un futuro digno y ha saludado las concentraciones espontáneas que se produjeron este fin de semana en rechazo a la resolución del Supremo.

Cuestionada sobre si Sumar estaría dispuesta a convocar manifestaciones contra este fallo judicial, Hernández ha dicho que se han producido protestas "espontáneas" pero que celebra que exista esa indignación, subrayando que Sumar está al "servicio de lo que la ciudadanía "pida".

¿APOYAR MANIFESTACIONES? SUMAR ESTARÁ A LO QUE "PIDA" LA CIUDADANÍA
"Si es una manifestación, estaremos en una manifestación. Si es en el Congreso, defendiendo iniciativas, también lo haremos", ha desglosado Hernández.

Preguntada sobre si es peligroso que miembros del Gobierno se manifiesten en contra de las decisiones del Supremo, la dirigente de Sumar ha respondido que no sino que es un "deber moral" dar una respuesta a una condena injusta.

"Lo que es verdaderamente peligroso es que tengamos a un presunto delincuente y presunto defraudador confeso a Hacienda pululando por las calles --en referencia a Alberto González Amador-- (...) Lo que es peligroso es que tengamos a Ayuso al frente de la Comunidad de Madrid, que está haciendo un uso fraudulento de las instituciones a favor de sus propios intereses personales", ha espetado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE