martes, 25 de noviembre de 2025 19:23

Reacciones

Torres acusa a la oposición de alimentar "una judicialización sin precedentes" y descuidar problemas reales

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha criticado que España atraviese "el momento de mayor judicialización de la vida pública en democracia", una dinámica que está desplazando del debate político los asuntos que afectan directamente a la ciudadanía.
|

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

MANZANARES (CIUDAD REAL), 25 (EUROPA PRESS)
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha criticado que España atraviese "el momento de mayor judicialización de la vida pública en democracia", una dinámica que está desplazando del debate político los asuntos que afectan directamente a la ciudadanía.

Así lo ha indicado Torres, a preguntas de los periodistas, durante el acto de reconocimiento y entrega de los restos de 21 represaliados del franquismo a sus familiares en Manzanares (Ciudad Real).

Torres ha contextualizado estas declaraciones tras la renuncia del abogado que representaba a Manos Limpias en el procedimiento contra Begoña Gómez, quien, según ha recordado el ministro, ha dejado claro que la causa "no es jurídica, sino política" y que se está utilizando para generar presión mediática por tratarse de la esposa del presidente del Gobierno.

Para Torres, que esta afirmación proceda del propio letrado "no deja espacio para añadir nada más".

El ministro ha lamentado que esta tendencia a convertir cualquier controversia en un proceso judicial esté condicionando el funcionamiento institucional y, especialmente, el trabajo parlamentario.

Según ha denunciado, la oposición "se centra pleno tras pleno en cuestiones que muy poco afectan a la vida de la gente", mientras se dejan fuera del foco debates esenciales como el acceso a la vivienda, la creación de empleo, las oportunidades para los jóvenes, la situación de las universidades públicas o la calidad del sistema educativo.

A su juicio, esta estrategia genera un "ruido permanente" que no solo impide avanzar en soluciones, sino que contribuye a alejar a la ciudadanía de la vida pública.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE