jueves, 27 de noviembre de 2025 15:48

Reacciones

Moreno: Andalucía "alzará la voz" ante privilegios y rechaza la ordinalidad "pactada" por Montero y Cataluña

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha avisado este jueves de que esta comunidad autónoma "alzará la voz" frente a los privilegios en materia de financiación autonómica, y ha subrayado su rechazo al principio de ordinalidad para conformar dicho modelo que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "ha pactado con Cataluña", según ha censurado.
|

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en el debate sobre el estado de la Comunidad en el Parlamento andaluz.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha avisado este jueves de que esta comunidad autónoma "alzará la voz" frente a los privilegios en materia de financiación autonómica, y ha subrayado su rechazo al principio de ordinalidad para conformar dicho modelo que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "ha pactado con Cataluña", según ha censurado.

Así lo ha trasladado Juanma Moreno en el transcurso del discurso con el que ha abierto el debate sobre el estado de la Comunidad que se celebra entre este jueves y viernes en el Pleno del Parlamento, el último de la presente legislatura y donde ha realizado un llamamiento a la "unidad" de la Cámara autonómica "para alzar la voz contra los privilegios de unos frente a otros" en materia de financiación autonómica, al tiempo que ha avisado de que el principio de ordinalidad para conformar dicho modelo supone "desigualdad".

Moreno ha subrayado que "nadie niega ya, porque nadie puede negarlo, que el actual sistema" lleva "perjudicando" a Andalucía "desde el año 2009 en el que se aprobó" por parte del entonces Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero "con el apoyo de un partido separatista", en alusión a la Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) que entonces lideraba Josep Lluis Carod Rovira, según ha recordado.

En ese punto, el presidente 'popular' ha subrayado que "es muy difícil que un sistema hecho a la medida del independentismo catalán le quede bien a Andalucía", a la que le "faltan cada año 1.528 millones de euros por la aplicación" de dicho modelo, y ha advertido de que quienes "salieron ganando" con aquel sistema en forma de "traje a medida" para ellos "quieren seguir ganando ahora, y les da igual que Andalucía siga perdiendo".

Dicho esto, Moreno ha defendido que la financiación autonómica es "el sistema para la redistribución de riqueza del país entre todos sus territorios", de forma que "si es justo y equitativo, nadie se queda atrás", pero "si es injusto y privilegiado, nos seguiremos quedando atrás los de siempre, y tendremos que esforzarnos el doble para llegar al mismo sitio que van a llegar los demás".

Así, el presidente ha apuntado que "existe una relación directa entre la financiación autonómica y la propia riqueza y prosperidad de los territorios", de modo que "no es casualidad que las cuatro comunidades autónomas que están infrafinanciadas sean limítrofes" con Andalucía, en referencia a la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, ha agregado.

A MONTERO "PARECE QUE LE HAN ENTRADO LAS PRISAS"
"Es como si hubiera un eje del sur al que este sistema condena permanentemente a no poder generar capacidad de prosperidad", ha comentado Juanma Moreno antes de criticar que, "en ocho años" en el cargo, la actual ministra de Hacienda --y líder del PSOE andaluz--, María Jesús Montero, "no ha sido capaz de presentar ni una sola propuesta" en esta materia, si bien ahora "parece que le han entrado las prisas y nos anuncia una propuesta basada en el principio de ordinalidad", ha apostillado.

Ese principio, según ha advertido el presidente, supone que "los que más tienen sean los que más reciban, algo tan progresista como que el que es más rico siga siendo más rico, y los más pobres sigan siendo los más pobres", ha ironizado Moreno antes de aseverar que se trata de "un ataque frontal a la equidad y a la igualdad de oportunidades que tienen que tener los españoles".

"Lo llaman ordinalidad cuando lo que quieren decir realmente es desigualdad", ha sentenciado el presidente antes de remarcar que "Andalucía está en contra de la ordinalidad", y "así lo votamos mayoritariamente" en el Parlamento autonómico en el año 2018, según ha subrayado para recordar que la Cámara acordó entonces, con su voto a favor cuando lideraba la oposición en la comunidad y gobernaba Mariano Rajoy en España, "reclamar 4.000 millones de euros anuales para poder financiar con calidad los servicios públicos de los andaluces".

Moreno ha remarcado que quien "fijó" esa cantidad de 4.000 millones de euros a reclamar fue "quien entonces era consejera de Hacienda", en alusión a María Jesús Montero, quien "lo defendía con vehemencia como algo justo y necesario para poder financiar los servicios públicos".

Frente a ello, ha criticado que, en cambio, "como ministra de Hacienda siempre ha negado a Andalucía lo que nos corresponde y ha defendido un 'cupo catalán' acordado con el separatismo, que rompe la igualdad entre españoles y perjudica de forma clara y rotunda a Andalucía".

"Una discriminación que ahora se pretende perpetuar con el principio de ordinalidad pactado por la ministra de Hacienda con Cataluña", según ha abundado Moreno, que ha sostenido que "la ordinalidad rompe de hecho el principio de solidaridad entre los españoles, es un ataque frontal a los intereses de Andalucía y contradice todo lo que durante años hemos defendido en este Parlamento".

"TRAICIÓN" DE MONTERO "A LOS ANDALUCES"
En esa línea, ha sentenciado que "la ministra de Hacienda y los partidos que la apoyan se han apeado de esta defensa de Andalucía y están traicionando a los andaluces", y "no les importa cortar de raíz nuestras posibilidades de avanzar y progresar y que el esfuerzo y el talento de los andaluces se choque contra el muro de la ordinalidad, que no es otra cosa que insolidaridad", ha agregado.

Moreno ha advertido entonces que "vamos a ejercer el liderazgo político de Andalucía levantando la voz contra los privilegios" y "también contra aquellos que nos miran con superioridad, por encima del hombro".

Tras remarcar que "ni España ni muchos territorios de España serían lo que son sin la aportación histórica decisiva de Andalucía y los andaluces", el presidente ha exigido "igualdad" y se ha comprometido a "defender la dignidad de Andalucía y los andaluces".

"Necesitamos, de una vez por todas, el modelo de financiación justo y equitativo que llevamos demandando tantos años y, mientras tanto, un Fondo de Transitorio de Nivelación que equipare a las comunidades autónomas peor financiadas con la media nacional", ha resumido Moreno antes de avisar de que "los andaluces no vamos a admitir más cesiones al separatismo en contra de Andalucía", porque "primero fue la condonación de la deuda, luego el cupo catalán y ahora la ordinalidad", ha criticado.

El presidente ha advertido también "de la tentación del Gobierno central de sacar un nuevo conejo de la chistera, con una campaña electoral a la vista aunque todos sabemos que en ningún caso van a poderlo aprobar", y ha sentenciado que "todos los parlamentarios" andaluces "tenemos la obligación de defender a Andalucía", y "no hay formación política o líder que pueda estar por encima del interés de Andalucía".

De igual modo, ha recordado que la semana que viene se celebra el 4 de diciembre, "institucionalizado oficialmente" por el Gobierno que preside como Día de la Bandera de Andalucía, y al hilo ha advertido de que, "le pese a quien le pese, Andalucía ejercerá su papel para defender el equilibrio y la igualdad entre españoles", así como para reclamar "la unidad de este Parlamento para alzar la voz contra los privilegios de unos frente a otros".

ENTREGAS A CUENTA
"Lo hicimos hace casi 50 años y lo vamos a seguir haciendo ahora", ha proclamado Juanma Moreno, quien en otro momento de su discurso también ha aludido a las entregas a cuenta que llegan a Andalucía desde la administración central para subrayar que "no son ningún regalo del Gobierno de España, como hemos escuchado por ahí, sino fondos que provienen de los impuestos pagados por los andaluces, que por ley tienen que ser transferidos a la comunidad autónoma".

"Que no nos quieran hacer creer que nos hacen favores. A los andaluces nadie nos ha regalado nada", sino que "nos lo hemos ganado con nuestro esfuerzo, con nuestro compromiso y con nuestro sacrificio", ha puntualizado Juanma Moreno en esa línea.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE