Rajoy advierte del "problema de calidad democrática" en España y el trato "bastante obsceno" al Parlamento
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha advertido este jueves del "problema de calidad democrática" en España y el trato "bastante obsceno" al Parlamento, a la vez que ha defendido que no se convierta en normal "lo anormal", porque "el Gobierno tiene la obligación de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE)".
"Lo dice la Constitución Española, y en cualquier democracia, cuando el Gobierno no es capaz de aprobar los presupuestos, dimite, y se convocan elecciones, y si no lo hace, hace de menos al parlamento e impide cumplir con su labor", ha aseverado Rajoy.
Así lo ha remarcado el expresidente en la presentación en Córdoba de su nuevo libro 'El arte de gobernar. Los secretos y fundamentos humanos de la sabiduría política' (Almuzara), citando parte de sus frases y reflexiones tras su dilatada trayectoria política, un día después de haberlo presentado en Madrid en compañía del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y buena parte de los ministros de su etapa al frente del Ejecutivo.
En su discurso, Rajoy ha contado algunas anécdotas con la ciudad y la provincia cordobesa, para después analizar el libro y repasar algunas de las frases, transmitiendo que "hoy en muchos países del mundo y también en uno que conocen ustedes tan bien como yo, hay un problema de calidad democrática, porque hay gente que cree que la democracia es ir a votar y punto". "A partir de ahí, si me eligen, hago lo que estime oportuno y conveniente", pero "no", porque "el poder ejecutivo en cualquier democracia avanzada y civilizada está sujeto al control político del parlamento y de legalidad, que corresponde a los jueces", ha dicho.
Por eso, ha aseverado que "es muy importante la independencia judicial, el respeto a las decisiones judiciales y no cuestionar constantemente al poder judicial", dado que "si eso no se hace, la democracia retrocede, pierde calidad y no se sabe qué puede suceder en el futuro".
"Sin parlamento no hay democracia posible y no es bueno que el parlamento esté perdiendo parte de su vigor al someterse cada vez más a los designios del gobierno de turno, últimamente, con todos los respetos, de una manera bastante obscena", ha espetado, agregando que "tampoco es bueno que los gobiernos de turno no respeten las decisiones que tiene que tomar el Parlamento y no cumplan con sus obligaciones", como con los Presupuestos Generales del Estado.
"CUIDADO CON EL DÉFICIT Y LA DEUDA PÚBLICA"
En relación a los populismos, Rajoy ha avisado de que "lo peor es el desafío a la ley y al estado de derecho", al tiempo que ha mantenido que "no conviene confundir la democracia con votar, porque la democracia es mucho más que votar, y cuidado con los que lo confunden y con aquellos que se creen que estos problemas se arreglan a gritos y desde el extremismo".
Tras hacer un repaso por distintas medidas económicas en su etapa de gobierno, como las "duras" afrontadas en 2012 ante la crisis económica, que "no contentan a nadie" y cita en su libro, el expresidente ha lanzado un breve mensaje: "cuidado con el déficit y la deuda pública", a la vez que ha aseverado que "la mejor política económica es la que crea empleo de calidad".
No obstante, ha avisado de "la demagogia con la que algunos se pasean por el mundo", porque "el objetivo de la política económica no es hacer pobres a los ricos, sino hacer ricos a los pobres". "Comprendo que es muy difícil, pero si no estás dispuesto a dar esa batalla, no te dediques a la política", ha aconsejado.
"MAL GOBERNANTE ES QUIEN QUIERE LA DIVISIÓN"
Entretanto, ha comentado otras frases del libro, enfatizando que "mal gobernante es quien quiere la división. Y pésimos resultados producen esa actitud". "No me refiero a nadie, pero esto vale para antes de Jesucristo y para después, incluso para hoy", ha expresado.
A su juicio, "un gobernante no puede ser un doctrinario", de modo que "tiene que tener sus ideas y su programa, y no estrellarse contra la realidad, porque no hay programas, ni ideas, ni nada". "¡Qué facil resulta ser un doctrinario y comportarse como tal sin que te importen las consecuencias!", ha exclamado.
Y ha terminado transmitiendo que "no olviden nunca la realidad, intenten cambiarla, pero no la olviden", y ha apostillado que "es más importante elegir bien a los enemigos, que a los amigos, porque con los primeros corres el riesgo de que te persigan hasta la tumba", por lo que "hay que andar con cuidado".
La presentación la ha realizado en el Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad, repleto para la ocasión, con la bienvenida por el presidente del Real Círculo de la Amistad, Nicolás de Bari, y el exministro de Trabajo y cofundador de Almuzara, Manuel Pimentel, y la compañía de distintos cargos y representantes del PP en varias administraciones, como el delegado de la Junta de Andalucía en la provincia, Adolfo Molina, y el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, junto a ediles del Ayuntamiento.
COLECCIÓN DE PRINCIPIOS CONCISOS Y DIRECTOS
Después de cuatro décadas dedicadas a la política --como diputado, miembro del Consejo de Ministros y presidente del Gobierno--, Mariano Rajoy comparte en esta obra "los aprendizajes que la realidad le ha enseñado en el ejercicio del poder, una síntesis de sus convicciones más profundas", según la editorial.
El libro de Rajoy recoge una colección de principios concisos y directos sobre los aspectos humanos del gobierno, los pilares de la democracia y los desafíos del mundo contemporáneo, sin olvidar asuntos como el respeto a las instituciones o la amenaza del populismo, que ve una "amenaza real para las democracias". También incluye algunos apuntes sobre la situación en Iberoamérica y el futuro de Europa.
La obra recoge algunas frases que definen la personalidad de Rajoy: "A veces no tomar una decisión, es una manera de tomarla"; "Lo único serio es ser serio"; "No insultes. Es el recurso de los mediocres"; "El humor relaja a las fieras. Es mejor y más eficaz que la agresividad"; "Promete poco. Si lo haces, cumple".
Este nuevo libro se suma a otras publicaciones anteriores como 'Política para adultos' (Plaza & Janés), 'Una España mejor (Plaza & Janés) o 'En Confianza' (Planeta). En enero de este año, también presentó un recopilatorio con sus mejores discursos parlamentarios, editado por el Congreso.

Escribe tu comentario