viernes, 28 de noviembre de 2025 11:12

Reacciones

Albares insiste en que la oficialidad del catalán en la UE es una prioridad "por mucho que el PP haga mofa"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha ratificado este viernes que la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego es una prioridad tanto para el Gobierno como para él "por mucho que el PP haga mofa" de ello e intente poner "palos en las ruedas".
|

El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha ratificado este viernes que la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego es una prioridad tanto para el Gobierno como para él "por mucho que el PP haga mofa" de ello e intente poner "palos en las ruedas".

"Esta, por mucho que haga mofa el Partido Popular de ello, es una gran prioridad para mí en nuestra política en Europa", ha asegurado el ministro en una entrevista en 'Catalunya Radio', recogida por Europa Press, en la que ha garantizado tanto su compromiso como el del Gobierno con alcanzar este objetivo.

Según Albares, si el Gobierno hubiera tenido "desde el primer momento la colaboración de todas las fuerzas políticas españolas" ya se habría conseguido recabar la unanimidad de los Veintisiete para incluir las tres lenguas cooficiales en el reglamento lingüístico de la UE, pero el PP no ha ayudado.

En este sentido, ha advertido a los de Alberto Núñez Feijóo que "pueden retrasarlo pero no van a poder impedirlo". "A mí me duele como español y mucho como ministro de Asuntos Exteriores de España ver que hay una fuerza política española que esté poniendo palos en las ruedas", ha añadido.

Por lo que se refiere a los avances en la negociación con los socios, ha recordado que ya hay 20 de los 27 estados miembro que respaldan la petición del Gobierno. Entre los que no lo hacen está Alemania, con cuyo presidente, Frank-Walter Steinmeier, de visita de Estado en España, se ha abordado esta cuestión, según el ministro.

Albares ha asegurado que "ningún país quiere vetar" la propuesta española, pero algunos aún necesitan "más tiempo y más trabajo" para entender mejor lo que se plantea y que no sentará un precedente para otras lenguas en otros estados miembro.

"Este es un camino irreversible e irrenunciable", ha vuelto a insistir. "Yo no le puedo dar la fecha exacta, lo que sí le puedo garantizar es que el catalán, igual que también el euskera y el gallego, van a ser lenguas oficiales de la Unión Europea", ha recalcado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE