Zapatero aboga por que "se culmine esta legislatura de grandes propósitos y objetivos"
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha abogado este viernes por que "se culmine esta legislatura de grandes propósitos y objetivos", y ha calificado a Pedro Sánchez como "un presidente valiente, progresistas, que ha llevado las mejores cotas económicas y sociales a España en su historia".
"Le apoyamos y le apoyaremos", ha reafirmado Rodríguez Zapatero, quien ha admitido que el Parlamento "ahora pesa más que antes pesaba" y "hay que ganarse voto a voto", tras lo que ha señalado que "eso es la democracia".
Por este motivo, "el Gobierno tiene que trabajar más, pero fijaros qué bien le va al país", ha señalado Rodríguez Zapatero en un acto público este viernes en Llerena, donde ha defendido que España es el "país que mejor crece económicamente y más".
Sin embargo, el expresidente ha lamentado que en la derecha están "obsesionados" con Pedro Sánchez, al que consideran "malo, malísimo", y ha ironizado señalando que estos partidos "son aplicados, en descalificar, insultar, denigrar, denostar".
José Luis Zapatero se ha pronunciado de esta forma en la tarde de este viernes en la localidad pacense de Llerena, donde ha asistido a la entrega de los Premios Rafael Castilla, junto al portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, y el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo.
ESTÁN "OBSESIONADOS CON PEDRO SÁNCHEZ"
En su intervención, el expresidente del Gobierno ha señalado que en la derecha "están obsesionados con Pedro Sánchez", mientras que antes era con él mismo, "y mucho antes con Felipe". "Ahora ya no", ha ironizado.
Por este motivo, ha aseverado que las críticas no son al "el sanchismo ni el zapaterismo", sino que "es al PSOE, su fuerza, sus compañeros y la historia de transformación de este país lo que no les gusta", ha dicho. "Que no nos chupamos el dedo", ha espetado.
El PSOE es "el único partido que tiene 146 años de historia, por algo será", ha resaltado Zapatero, quien ha señalado que también es "el único partido, o por lo menos el principal partido, que no tiene problemas ni con la memoria ni con la historia".
LEY DE CONCORDIA DE EXTREMADURA
En este punto, el exjefe del Ejecutivo ha reafirmado que "este gobierno de Pedro Sánchez ha cumplido con dignidad" con la memoria democrática que "es una exigencia de la democracia", para "poder llegar a esas 6.000 fosas registradas en nuestro país".
Unas fosas en las que "estuvieron cerca de 120.000 personas sin que sus familias pudieran saber, homenajear, vivir en paz", mientras que ahora, ha relatado Zapatero, se ha logrado la identificación de "miles y miles", aunque "muchas ya no podrán lograrse", ha lamentado.
"Yo creo que sería tan positivo que todos los jóvenes adolescentes de este país visitaran algunas de esas fosas, y vieran lo que es la barbarie", ha considerado Rodríguez Zapatero, quien ha destacado la necesidad de que "la democracia no se olvide de esas familias, la reconozca, la respete y las dignifique".
En ese sentido, Zapatero ha criticado que en Extremadura se haya derogado la Ley de Memoria Histórica y se ha aprobado una Ley de Concordia, ante lo que se ha dirigido a la presidenta extremeña, María Guardiola, para recordar que "la concordia empieza por reconocer a los que sufrieron injustamente y fueron olvidados", lo que supone "el primer paso para la concordia, ha dicho.
Así, ha reiterado que las leyes de memoria democrática "suponen concordia", que ya es "reparación y justicia", ha dicho.
"PUENTE, EL MINISTRO QUE EXTREMADURA ESTABA ESPERANDO"
Por otra parte, Rodríguez Zapatero se ha referido en su intervención al ministro de Transportes, Óscar Puente, del que ha considerado que "es el ministro que Extremadura estaba esperando para terminar la transformación de la alta velocidad que necesita esta tierra, que durante tiempo ha sido difícil".
En ese sentido, ha recordado que el próximo lunes entra en servicio cuatro nuevas frecuencias Avant, dos por sentido, que unirán Cáceres y Badajoz en 46 minutos, y será "de altas prestaciones"..
Según ha dicho, siempre que está con Óscar Puente, le "habla de la alta velocidad para Extremadura y de la inversión y el esfuerzo que está haciendo", por lo que es "el ministro que necesitaba" Extremadura, ha dicho.
DEBATE
Finalmente, Rodríguez Zapatero se ha dirigido al candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, al que ha instado a "mantener el orgullo del PSOE", frente a una candidata del PP que "no sabe lo que quieren, que si iba con unos, que si no iba", y que posteriormente "nadie sabe por qué convoca elecciones, y además lo hace el día 21 de diciembre donde la gente estará preparando el cordero, las uvas, en fin", ha dicho.
"A nosotros nunca nos importa cuando hay elecciones, siempre estamos dispuestos a ganarlas", ha señalado Zapatero, quien ha apuntado que en el PSOE saben "perder con dignidad", ya que cuando no ganan "lo asumimos democráticamente", no hablan de gobierno ilegítimo, ha dicho.
Así, Rodríguez Zapatero ha aseverado que "Extremadura es lo que más se parece al PSOE que yo conozco", tanto al PSOE como "a su historia, a sus valores, y a esa capacidad de luchar por la igualdad, de defender la dignidad, de no ser olvidados", ha dicho.
Durante su intervención, Zapatero ha criticado que María Guardiola "no se va a atrever a debatir" con Gallardo durante la campaña electoral, tras lo que ha apuntado que "quien no va a un debate, suele perder", ha dicho.
"Yo, desde luego, a alguien que no va a debatir en una elección, un cara a cara, yo no le votaría", ha reafirmado Rodríguez Zapatero, quien ha concluido instando a Miguel Ángel Gallardo "a debatir, a ganar, y a mantener el orgullo del PSOE".

Escribe tu comentario