viernes, 4 de julio de 2025 19:49

20D

Pedro Sánchez: "Huele a cambio"

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado, tras votar, que "huele a cambio" en España, y ha afirmado que la mejor noticia este domingo sería "que haya una alta participación".

 

Albert Rivera pide una participación récord: "Si queremos cambiar España hay que mojarse"

El candidato de C's a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha llamado este domingo a la participación en las elecciones generales "a los indecisos, a los abstencionistas y a la gente joven que nunca ha votado" para batir un récord de participación.

 

Garzón: "La participación favorecerá a la democracia y a la opción de transformación social"

El candidato a la Presidencia del Gobierno por Unidad Popular- Izquierda Unida (UP-IU), Alberto Garzón, ha animado a la participación este domingo de jornada electoral y ha destacado que ello "va a beneficiar, desde luego, no solo a la democracia, sino también a la opción de transformación social".


Rajoy: "Me dicen que está votando mucha gente, lo que es reconfortante"

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha llamado a los españoles a votar "libremente y con el conocimiento suficiente de causa" porque, según ha advertido, "se trata de tomar una decisión muy importante".


Los diputados y senadores tomarán posesión de su escaño el 13 de enero

Los diputados y senadores elegidos en las generales de este domingo tomarán posesión de su escaño el 13 de enero de 2016, el día de la constitución del Congreso y del Senado e inicio de la XI Legislatura, según consta en el decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de los comicios aprobado el pasado mes de octubre.

 

El voto por correo crece un 12,7 %

Casi 700.000 ciudadanos (un total de 699.028) habían ejercido hasta el jueves su derecho al voto por correo en las elecciones del próximo domingo, lo que supone que el voto por correo de los residentes en España aumentará al menos un 12,7 por ciento respecto a quienes votaron por correo las elecciones generales de 2011 (casi 621.000), según los datos provisionales difundidos por Correos.


Más de 4.000 candidatos repartidos en 605 listas se disputan los 350 escaños del nuevo Congreso

Más de 4.000 candidatos repartidos en un total de 605 listas compiten este domingo por hacerse con uno de los 350 escaños que tiene el Congreso en las que serán las duodécimas elecciones a Cortes Generales de esta etapa democrática.

 

Los ciudadanos eligen hoy a 208 senadores en listas abiertas y en pleno debate sobre el cierre de la Cámara

Los ciudadanos eligen este domingo a 208 de los 266 miembros del Senado, en las únicas elecciones que se celebran con listas abiertas y a las que este año se presentan varios partidos con la intención declarada de cerrar la Cámara Alta o transformarla en una institución radicalmente distinta.

Podemos llega a las elecciones en estado de euforia tras una exitosa campaña de remontada

Podemos afronta las elecciones generales de este domingo con el convencimiento de que puede dar la sorpresa, tras una campaña en la que ha encontrado vía libre para afianzar su "remontada", después de que sus rivales le dieran prácticamente por muerto al inicio de la contienda electoral, cuando partía, según los sondeos, en un cuarto puesto y sin opciones de jugar un papel decisivo en la próxima legislatura.

 
Ciudadanos pierde gas durante la campaña y su papel dependerá de la capacidad de facilitar gobiernos

Favoritos en todas las encuestas en el arranque de la campaña electoral, tanto Ciudadanos como su líder Albert Rivera han ido perdiendo gas durante los últimos 15 días, pasando según las encuestas, de disputar incluso el segundo puesto al PSOE, a caer hasta la cuarta posición.

 

El PP finaliza la campaña muy inquieto por el ascenso de Podemos y la posibilidad de un pacto de izquierdas


"No sabemos lo que va a pasar este domingo". Es la frase de un miembro del comité de campaña del PP que resume la incertidumbre que se ha instalado en la cúpula del partido ante unas elecciones decisivas que son, seguramente, de las más abiertas de la democracia española. Ante este panorama tan incierto, y después de una campaña en la que el partido no ha despuntado, Mariano Rajoy ha recurrido al 'discurso del miedo' ante la posibilidad de que un pacto de izquierdas le desaloje de La Moncloa. 


Pedro Sánchez espera frutos una campaña que empezó a la defensiva y acabó llamando 'indecente' a Rajoy

El PSOE está convencido de que su campaña ha funcionado. Y como prueba, los socialistas ofrecen la diferencia de temperatura entre el día del arranque, con el mal sabor de boca de un CIS que les situaba a ocho puntos del PP, y el 'subidón' que dejó en la militancia el debate con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que su candidato a La Moncloa, Pedro Sánchez, le dio la "caña" que le pedían en todos los mítines. Ese "revulsivo interno", afirman, cumplió el doble objetivo: movilizar a los suyos y situar su confrontación con el PP en el centro del debate.

 
El agresor de Rajoy es miembro de Mocidade Granate

El menor de edad que ha agredido con un fuerte puñetazo al presidente del Gobierno Mariano Rajoy es miembro del grupo Mocidade Granate, los ultras del Pontevedra Club de Fútbol.

Rajoy hace campaña en Barcelona

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, visitará Barcelona este jueves, penúltimo día de campaña, y hará hincapié en su mensaje de defensa de la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles y el cumplimiento de la ley que ha repetido en todos sus mítines.

LOS QUE NO DEBATIERON

Parecían dos novias despechadas. Mientras, García Farreras les echaba más leña en la chimenea de Atresmedia para que el fuego de la ira no se apagara. Eran Alberto y Pablo, Rivera e Iglesias, los dos al unísono, quienes criticaban a gusto y sin límite de tiempo en la Sexta a "los otros dos" protagonistas del llamado Debate de la Academia, o sea: a Mariano Rajoy y a Pedro Sánchez, muy enzarzados ellos en decirse lo que en cuatro años habían guardado para sus adentros.


Garzón propone trasladar a alumnos y profesores a la educación pública en 6 años

El candidato de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón, ha asegurado este lunes que la educación concertada es "un agujero" en el sistema educativo español y ha apostado por trasladar a alumnos y profesores al sistema público en el plazo de seis años.

 

Rivera achaca la remontada de Podemos a su "amalgama" de partidos

El presidente y candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha negado este lunes que su partido se esté estancando en intención de voto, como apuntan las encuestas, y ha atribuido la recuperación de Podemos a la "amalgama" de partidos con los que se ha coaligado Pablo Iglesias en los distintos territorios.

 

Cuadra: "Queremos decidir por el futuro de la juventud, la igualdad de las mujeres y a los trabajadores"

El candidato de EH Bildu de Navarra al Congreso de los Diputados, Sabino Cuadra, ha manifestado este domingo en Bera que "queremos decidir aquí, entre todas y todos, para que ningún joven tenga que marcharse de Navarra por falta de oportunidades; para que en ningún lado, en los centros de trabajo, en casa, la calle o los bares, ninguna mujer se sienta ciudadana de segunda; queremos decidir para que las personas trabajadoras no sean utilizadas como material de usar y tirar por multinacionales sin escrúpulos".

 

Pablo Iglesias pide el voto para ganar las elecciones a los "señores de lo viejo": "Váyase a casa, Mariano Rajoy"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha presentado este domingo como el único candidato a la Moncloa capaz de construir en España un "proyecto conjunto" con todos los "pueblos", que acabe con la "impunidad" y que deje atrás "el pasado" y a los "señores de lo viejo". "Este país no puede quedarse atrapado en el pasado", ha proclamado.

 
Rivera afirma que si Ciudadanos gobierna, serán "aliados" de "la gente normal que hace cosas extraordinarias"

El presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha afirmado este domingo en el Palacio de Vistalegre de Madrid que su partido está compuesto por "gente normal haciendo cosas extraordinarias", y que si gobierna España, serán "aliados" de esa gente.

 
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE