El candidato de Unidad Popular (UP) a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, se ha mostrado convencido de que esta opción está "en alza" a pesar de estar sufriendo una "campaña con palos en las ruedas y exclusión" y ha acusado a los partidos políticos, tanto a los tradicionales como a los llamados emergentes, de usar "la estrategia del voto útil". "El voto útil es vieja política y ha servido para consolidar los recortes y convertir votos de izquierda en votos de oligarquía".
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha alertado este domingo contra los "cantos de sirena" del populismo, del radicalismo y de la bisoñez que, a su entender, lo único que buscan en las elecciones del 20 de diciembre es sumar para echar al Partido Popular.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido el voto este domingo, papeleta en mano, para cambiar España, para recuperar "la educación pública de calidad, la sanidad pública, el paro de los desempleados, la protección de la dependencia, la creación de empleo de derechos" y para "echar al amigo de Bárcenas de la Moncloa".
Según una encuesta publicada por La Vanguardia, el PP podría llegar a los 130 escaños pero estaría lejos de los 176 que dan la mayoría absoluta. Un desplome del partido de Gobierno. El PSOE tendría una horquilla entre 77 y 100 diputados.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido el voto para el PNV con el objetivo de "defender nuestro modelo y seguir creciendo como nación" frente a todos aquellos que quieren "laminar" el modelo vasco, entre los que ha situado al PP.
El presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha rechazado este sábado el "juego sucio" de la "vieja política" y ha pedido que la campaña para las próximas elecciones generales se base en "debates, argumentos y crítica legítima", no en "mentiras y difamaciones".
El candidato de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón, cree que los cuatro partidos que participaron en el debate con motivo de las elecciones generales "no preocupan a los mercados ni a la empresa" porque "tienen el mismo programa económico, pues han corrido hacia el centro".
El eurodiputado de Ciudadanos (C's) Javier Nart ha afirmado este sábado que ésta formación "tendrá un resultado espectacular el 20D porque es el partido de la regeneración y de la regeneración de lo posible, con responsabilidad".
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a avisar este sábado de que el PP, Ciudadanos y Podemos están haciendo "un frente anti PSOE" y ha tirado de un chiste para calificar a sus dirigentes: "Se abre el telón y aparecen junto Rajoy, Rivera e Iglesias. ¿Cómo se llama la película? 'Las Amistades Peligrosas'".
El Partido Popular ha apartado de la campaña electoral para las elecciones generales del 20 de diciembre al 'número dos' por Segovia Pedro Gómez de la Serna una vez que el partido le ha abierto una investigación interna para aclarar el supuesto cobro de comisiones por haber actuado como 'conseguidor' de contratos públicos en el exterior para empresas españolas, según han informado a Europa Press fuentes de la dirección nacional.
El candidato de IU-Unidad Popular a las elecciones generales, Alberto Garzón, visita por primera vez en esta campaña electoral del 20D la Comunidad andaluza participando en varios actos en las ciudades de Córdoba y Cádiz.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abierto este domingo una gira de tres días por Andalucía que le llevará a Huelva, Málaga, Cádiz y Sevilla. Este lunes, sus paradas serán las localidades malagueñas de Estepona y Marbella (donde tomará una paella al mediodía) y, por la tarde, viajará a Algeciras para ofrecer un mitin. La presencia del candidato del PP en Cádiz coincidirá con el debate a cuatro que emitan Antena 3 y La Sexta.
Izquierda Unida ha detallado este domingo los pasos que contempla para la apertura de un proceso constituyente que desemboque en una nueva Carta Magna en 2018. Su calendario prevé la disolución del Parlamento en enero de 2017 para la convocatoria de nuevas elecciones generales a Cortes Constituyentes.
El secretario general de Podemos y candidato a la Moncloa, Pablo Iglesias, ha asegurado este domingo, tras asistir al acto institucional de homenaje a la Constitución celebrado en el Congreso, que este año, a diferencia del pasado, sí ha querido asistir para que "los señores del cóctel" asuman que Podemos "forma parte del futuro" de España y para "no regalarles la celebración de los avances" que se han producido en nuestro país gracias al pacto del 78 y la Transición.
El secretario general de Podemos y candidato a la Moncloa, Pablo Iglesias, ha asegurado este domingo, tras asistir al acto institucional de homenaje a la Constitución celebrado en el Congreso, que este año, a diferencia del pasado, sí ha querido asistir para que "los señores del cóctel" asuman que Podemos "forma parte del futuro" de España y para "no regalarles la celebración de los avances" que se han producido en nuestro país gracias al pacto del 78 y la Transición.
El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dejado claro, refiriéndose expresamente a la vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos (PP), con la que el pasado jueves tuvo un rifirrafe, que "nosotros a los corruptos, les vamos a llamar corruptos a la cara". "Da la impresión de que en Génova no queda incorrupto ni el brazo de Santa Teresa", ha apostillado.
El candidato del PSOE a las próximas elecciones generales, Pedro Sánchez, ha asegurado que su partido hace "frentes" contra "el paro, la precariedad, la desigualdad y la corrupción", porque así se pone del lado de la gente. "Haciendo frente al PP defendemos la mayoría y haciendo frente al PP ganaremos los socialistas el próximo 20 de diciembre", ha dicho.
El candidato de IU-UP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha querido este sábado marcar distancia con el resto de formaciones políticas y ha dicho que los miembros de su candidatura hablan claro y dicen la verdad, frente a otros partidos que "corren hacia el centro" y cambian de idea en función de los sondeos electorales.
El candidato a la Presidencia del Gobierno por Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que quiere ser "el empleado de los españoles", no su "jefe", y convertirse el próximo 20 de diciembre en "el instrumento para que la gente normal y humilde pueda estar en las instituciones".
La formación magenta aprovechará la festividad de la Constitución para salir a la calle y pedir "más España" con el objeto de "asegurar un país más igualitario y cohesionado".