Además, León, Palencia y Teruel tendrán aviso amarillo por fuertes vientos de hasta 80 kilómetros por hora, mientras que La Coruña y Gerona tendrán aviso por fenómenos costeros.
Un total de 25 provincias tendrá este miércoles activo el aviso de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por altas temperaturas máximas, que llegarán a 39 grados centígrados en Zaragoza y Navarra, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La llegada de las lluvias irá acompañada de un descenso generalizado de las temperaturas, que puede llegar a ser notable en el interior peninsular. De hecho, se prevén heladas en Pirineos y en la cordillera Cantábrica.
Según la previsión de la AEMET, estas lluvias podrían ser fuertes y persistencias en las Rías Bajas y podrían traducirse en nieve ligera en las montañas del noroeste peninsular a partir de una cota entre los 1.200 y 1.600 metros.
Tendrán riesgo por lluvias y tormentas son Barcelona, Girona, Tarragona y Baleares. Así, Mallorca y Menorca tendrán riesgo por lluvias y tormentas mientras que Ibiza y Formentera tendrán aviso amarillo por tormentas y naranja por lluvias. Cádiz tendrá riesgo por fenómenos costeros y viento.
Un total de 10 provincias estarán este domingo en riesgo por lluvias, tormentas y altas temperaturas con máximas de 36 grados y la posibilidad de chubascos y tormentas localmente fuertes.
A lo largo del día se formará nubosidad de evolución diurna en buena parte del interior peninsular y de Baleares, que probablemente de lugar a tormentas dispersas en el este de Pirineos y del sistema Ibérico y en el interior de Mallorca,
Temperaturas significativamente altas en gran parte de la península, Baleares y Gran Canaria, especialmente en el cuadrante suroeste peninsular, litoral de Cataluña y sur de Galicia.
Sin embargo, estarán en riesgo por fenómenos costeros Cádiz y La Coruña y por aludes Huesca, Barcelona, Gerona, Lérida y Navarra.
La tendencia de las temperaturas durante miércoles y jueves es a ir bajando de forma progresiva en la mayor parte de zonas, salvo en el área mediterránea, donde subirán el miércoles para descender el jueves como en el resto.
En general, las temperaturas diurnas estarán en descenso en Península y Baleares, localmente notable en el interior noroeste y tercio este peninsulares y en aumento en Canarias. Además, se prevén heladas en montañas del sureste y mitad norte, más intensas en Pirineos.
La AEMET espera este lunes precipitaciones fuertes o persistentes en el Cantábrico, así como vientos fuertes en amplias zonas de la Península, y nevadas en cotas bajas de la mitad norte y sierras del sureste.
La borrasca 'Félix' pone mañana en riesgo a un total de 47 provincias por vientos que podrán alcanzar los 140 km/h en Cantabria y Asturias, en aviso rojo (riesgo extremo). En aviso rojo también estarán por fenómenos costeros las provincias de La Coruña y Pontevedra, según la AEMET.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte del riesgo por posible desprendimiento de nieve y hielo, especialmente en el Pirineo y las sierras de Huesca.
La cota de nieve se sitúa entre los 1.000 y los 1.400 metros en la vertiente cantábrica, y alcanza los 1.200/1.600 en el resto de la mitad norte con León y Palencia en alerta amarilla.
Así, Castilla y León, Aragón, Cantabria, Navarra, La Rioja, Madrid, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Gerona, Lérida y Mallorca tendrán activo el aviso por frío.
Un total de 38 provincias tendrá aviso de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por temperaturas mínimas, nevadas, aludes, viento o fenómenos costeros.
Durante este lunes, los cielos estarán nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos en el norte y noreste de la Península y Baleares que, en el Cantábrico occidental, Cataluña, Aragón y norte del Sistema Ibérico podrían ser localmente fuertes y/o persistentes.
Fomento abrirá un expediente a Iberpistas, la concesionaria de la AP-6, por la gestión de la crisis del temporal de nieve que ha provocado que más 3.000 vehículos quedasen atrapados en la carretera durante la madrugada.
La cota de nieve para este sábado puede situarse entre los 400 y los 700 metros en el norte de la Península. Lloverá de forma intensa en País Vasco, Andalucía y Cataluña.