Estado Islámico reivindica el atentado, en una espiral de ataques contra objetivos civiles a la capital de Irak.
Los investigadores todavía tratan de averiguar las circunstancias, pero la hipótesis del atentado "no están en lo más alto de la lista".
Su vida no está en peligro, aunque ha resultado herida de gravedad en su mano izquierda.
El atropello masivo, que se ha cobrado la vida de al menos 12 personas y ha dejado otras 48 personas heridas de diversa consideración, fue perpetrado por “un refugiado que había pedido protección”.
Medios estadounidenses aseguran que un sospechoso ha sido abatido y otras dos personas están arrestadas.
El ataque ha tenido lugar en un tren en el cantón suizo de San Galo (noroeste del país), según ha informado un portavoz de la Polícia local.
Los dos policías se encuentran fuera de peligro y el atancate ha muerto por los disparos de un tercer agente.
El autor, un joven de 19 años, fue neutralizado con una pistola 'táser' y se encuentra bajo custodia policial. El alcalde de Londres ha pedido "calma".
La tragedia tuvo lugar en la reserva de fauna salvaje de Badaling, al norte de Pekín, cuando una familia realizaba un safari a bordo de un coche.
Se conoce un nuevo vídeo del ataque que tuvo lugar en Niza el pasado jueves del camión que arrolla voluntariamente a varias personas que esperaba para ver los fuegos artificiales del cierre del Día Naciona.
El hombre, que ya estaría detenido, ha apuñalado a al menos cuatro personas en una estación de tren de la localidad de Ebersberg, al este de Munich.
El profesor herido tras un supuesto ataque en una escuela infantil en Aubervilliers, en los alrededores de París, ha admitido que se inventó una supuesta agresión del grupo terrorista Estado Islámico, según informa la Fiscalía.
Una persona se encuentra en estado grave en el hospital, mientras que otros dos sufrieron heridas leves tras ser atacadas por un hombre con un arma blanca, en la estación de metro Leytonstone de Londres
Al menos once personas han muerto y otras muchas han resultado heridas a causa del atentado perpetrado este martes contra un autobús de guardias presidenciales en la capital tunecina, de acuerdo con Radio Mosaique.
El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado este miércoles que Francia "multiplicará por tres" su capacidad de ataque en Irak y Siria con el despliegue del portaeronaves Charles de Gaulle, al tiempo que ha abogado por la creación de una gran coalición internacional que dé los "golpes decisivos" al grupo terrorista Estado Islámico.