Entre las anomalías detectadas destaca el "absentismo" del embajador, Ignacio Matellanes, y su abuso de autoridad "a través del miedo, la amenaza y el enfrentamiento".
Mohamed Abrini estaba en la lista de los más buscados de Europa, tras haber sido grabado junto a Salah Abdeslam en noviembre de 2014.
El aeropuerto de Zavantem, en Bruselas, ha reabierto este domingo, después de las explosiones del pasado 22 de marzo.
Dicen que los belgas son más "gourmands" que "goumerts", sean flamencos o valones, hablen holandés o francés e incluso los minoritarios que hablan en alemán.
Las fuerzas de seguridad belga sigue buscando al "hombre del sombrero", que acompañó a los suicidas del aeropuerto de Bruselas, responsables de las explosiones del pasado martes.
La policía busca a ocho personas relacionadas con los ataques de París y Bruselas, según informaron fuentes de seguridad al diario alemán 'Die Welt'.
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones ha afirmado que tras los atentados falta una persona española por localizar pero no es seguro que esté en Bélgica.
La Fiscalía belga ha acusado formalmente de terrorismo a Fayçal Cheffou por su participación en los ataques de Bruselas que mató a 31 personas y causaron heridas a más de 300, según ha hecho saber en un comunicado.
A raíz de los atentados de Bruselas de este martes.
Ha sido durante la misa de este Jueves Santo, en latín Coena Domini, que conmemora la última cena de Jesús con los apóstoles.
El aeropuerto de Lille está situado a 30 kilómetros de la capital belga.
Anonymous, el colectivo de activistas online, ha amenazado este miércoles al Daesh con ataques cibernéticos tras los atentados de Bruselas, que han dejado un saldo de 30 muertos y 300 heridos.
El aeropuerto de Zaventem en Bruselas continua cerrado este jueves, según ha informado por Twitter, afectado por los atentados terroristas registrados el pasado martes que causaron 31 muertos y más de 250 heridos en la capital de Bélgica.
Todavía se desconoce el número exacto de muertos --se calcula que más de 30-- y de heridos --centenares--.
Será a partir de las 16.00 horas en la sede del Consejo en Bruselas, según han indicado fuentes europeas, que añaden que la cita abordará cuestiones de "seguridad".
El presidente turco, Racyp Tayip Erdogan, aseguró que Turquía entregó a Bélgica en el 2015 a uno de los terroristas del atentado de Bruselas. Según él, las autoridades belgas lo liberaron, pero el país asegura que fue expulsado de Turquía como delincuente normal.
Las matanzas de Bruselas han herido a la Unión Europea en su propia capital administrativa. No nos confundamos con los símbolos. El lugar físico donde se han producido los siniestros atentados es la ciudad belga, pero las condolencias deben ofrecerse a todos los europeos. O, cuando menos, a aquellos que nos damos por aludidos y pretendemos preservar nuestros valores civilizatorios. Desgraciadamente, y como ya sucedió con la “lectura” de los asesinatos indiscriminados ocurridos en París el pasado mes de noviembre, en Londres en julio de 2005 o en Madrid en la infausta fecha del 11 de marzo de 2004, se pretende de nuevo circunscribir las desgracias a los límites físicos de una ciudad o de un país miembro de la UE.
Las operadoras han cancelado sus vuelos programados para hoy con destino Bruselas desde los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.
En un primer momento medios belgas suponían que el sospechoso arrestado era el terrorista huido del aeropuerto de Bruselas tras las explosiones.