El Ejecutivo en funciones considera que puede cumplir los objetivos de déficit impuestos por la Unión Europea si mantienen el crecimiento superior al 3% y siguen generando empleo.
Luis de Guindos presentará "mañana mismo" alegaciones al proceso sancionador con argumentos que defiendan los esfuerzos asumidos por el Gobierno.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico defiende que no se deben aplicar sanciones que no sean "befeficiosas".
La Comisión considera que España "no ha tomado medidas efectivas" para cumplir con el déficit, por lo que podría multarla con hasta 2.000 millones de euros.
La Comisión Europea tiene el ojo puesto al gasto sanitario. Será una partida más que se deba recortar dentro un reajuste estructural de 8.000 millones, independiente a los 20.000 millones de la posible sanción.
La Comisión Europea reivindica al fabricante alemán que no recurra a argumentos legales para evitar compensar a los afectados por el escándalo de manipulación de emisiones.
"La situación está bajo control y los servicios de seguridad extremadamente atentos" declaró el primer ministro belga, Charles Michel.
El sí al Brexit supondría un doble riego: contagio del deseo de abandonar la UE con países donde ya se anida el euroescepticismo y una sacudida económica por la falta de confianza en el proyecto.
La decisión se conocerá en julio, tal y como ha explicado Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el Diálogo Social.
Los 28 Estados miembros diluyen las restricciones a la venta y posesión de armas peligrosas que pedía Bruselas tras los atentados de París.
Mourad Laachraoui ha ganado la medalla de oro en el campeonato europeo de Taekwondo.
La Comisión Europea tendrá que certificar si existió una "falta de acción efectiva" por parte del Gobierno para cumplir con el objetivo de 2015 e imponer una sanción de 2.000 millones de euros.
Según la Comisión Europea, España no conseguirá un déficit por debajo del 3% hasta el 2018, un año más tarde de lo que previó el ejecutivo español.
La IATA ha sido muy crítica con las medidas de seguridad planeadas para el aeropuerto internacional de Zaventem, en Bruselas, escenario del atentado terrorista que se cobró la vida de 32 personas el pasado 22 de marzo.
El canal francés M6 Channel publica un vídeo de momento en el que el terrorista Ibrahim Absdeslam se inmola en el restaurante Comptoir Voltaire.
Esta nueva previsión macroeconómica supone una cifra ocho veces por encima del objetivo inicial, que se situó en el 2,8%.
La Comisión Europea investiga si Google y Android abusan de su posición de mercado, impidiendo la entrada a otras empresas para evitar la comptencia.
Denuncia que España y otros cuatro Estados podrían estar pagando a las compañías por encima de precio de mercado para garantizar el suministro.
La Comisión Europea espera que el Gobierno de España le remita su programa nacional de reformas aunque el Ejecutivo actual se encuentre en funciones o aunque haya nuevas elecciones.
La Fiscalía Federal belga ha informado de que Mohamed Abrini, detenido este viernes, ha reconocido ser el 'hombre del sombrero' del atentado del Aeropuerto de Bruselas-Zaventem.