La Comisión Europea avala los Presupuestos Generales para 2018, pero mantiene a España dentro del procedimiento por déficit excesivo de 2017 porque el déficit de las administraciones públicas fue inferior o igual al 3% del PIB.
A este ritmo, más del 90% de las poblaciones evaluadas estarían sobreexplotadas para 2025. Si no se aúnan esfuerzos como prevé el plan, unos 1.500 buques correrían riesgo financiero.
El exiliado, que se le ha convencido para que deje paso a otro candidato, ha puesto la condición, -una manzana envenenada- de elegir a Jordi Sánchez como su sucesor, a sabiendas que está en prisión.
Puigdemont sabía "desde el primer momento que no podía someterse a una investidura".
Según un documento interno de la CUP el acuerdo incluye la creación de tres órganos para internacionalizar la república y difundir un proceso constituyente.
El Gobierno de Mariano Rajoy asegura que no tiene información sobre cómo el expresidente de la Generalitat de Cataluña está financiando su estancia en Bruselas.
El 21 de febrero se vota en Bruselas una recomendación sobre medidas para cortar las fuentes de ingresos de los yihadistas.
Plantea otra sesión de investidura en el Parlament para el día 21 o 22 de febrero para ser elegido.
La vicepresidenta del Gobierno critica las reuniones entre JxCAT y ERC en Bruselas para "salvarle el tipo a un señor que ha incumplido la ley" y que se ha "fugado".
Bruselas espera un informe la próxima semana. El Gobierno confía en que la Comisión Europea tenga en cuenta las medidas adoptadas a nivel nacional.
Bruselas impone una multa de 997 millones de euros a Qualcomm por abuso de posición dominante en el mercado de chips para dispositivos móviles 4G (LTE) al exigir exclusividad a su cliente Apple a cambio de pagos importantes.
El informe de los letrados de Parlamento de Cataluña defiende que es "imprescindible" la asistencia al pleno del candidato a la Presidencia del gobierno catalán.
La batalla entre el PDeCAT y Carles Puigdemont se recrudece.
La Comisión Europea no quiere valorar los resultados de unas elecciones "regionales" como las celebradas el jueves en Catalunya.
Bruselas sospecha que durante años la empresa ha contado con un trato de favor que le ha permitido pagar menos impuestos.
Juncker ha señalado que la decisión ahora corresponde a los os 28 líderes de la UE, que se reunirán los próximos jueves y viernes en Bruselas.
Solo un escenario semejante supera esta maldición independentista: la programación de TV3, que nos martiriza a cada instante con las campañas de los presos, la república inconclusa, y los mítines de los buenos catalanes.
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que le acompañan en Bruselas, Lluís Puig, Clara Ponsatí, Meritxell Serret y Toni Comín, declararán este lunes, a partir de las 9 de la mañana, horas antes de que esa medianoche arranque formalmente la campaña electoral en Cataluña.
La renovación del permiso de este herbicida hasta 2022 recibe el voto favorable de 18 países, nueve en contra y una abstención.
El diario 'The Sunday Times' ha avanzado un principio de acuerdo entre Londres y Bruselas para salir de la Unión Europea, aunque la cifra definitiva se mantendrá en secreto.