Donald Trump coloca al mando de la Agencia de Protección Ambiental a un negacionista del cambio climático, como él mismo.
El presidente electo de EEUU --que niega el calentamiento global-- no podrá echarse atrás sobre el acuerdo contra el cambio climático antes del 5 de noviembre de 2019.
La Organización Meteorológica Mundial señala que la huella de los seres humanos sobre el clima, con impactos peligrosos y costosos, es "cada vez más visible".
El calificado como "histórico" Acuerdo de París contra el Cambio Climático, que se adoptó el pasado mes de diciembre en la capital francesa, entró en vigor a nivel mundial este viernes, sin su ratificación por parte de España.
Entra en vigor apenas una semana antes de que comience la Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático (COP22) que se celebrará en Marrakech.
Puedes verlo gratis aquí | National Geographic y 21st Century Fox donarán un dólar cada vez que se utilice el hashtag #BeforeTheFlood en Facebook, Twitter o Instagram.
La agencia espacial ha analizado su estado desde septiembre de 1984 hasta el mismo mes de 2016 y concluye que el hielo más antiguo está derritiéndose de forma irremisible.
200 países acuerdan eliminar progresivamente los gases HFC | Estos gases, utilizados en frigoríficos y aparatos de aire acondicionado, son considerados muy nocivos para el clima.
Los desastres climáticos afectaron el año pasado a 90 millones de personas en todo el planeta.
Greenpeace pide atajar el cambio climático "de forma urgente" para frenar el deshielo del Ártico.
Un estudio advierte de que quizás solo dispongamos de 10 o 20 años para frenar la destrucción de toda la vida salvaje.
La ONU lanza un alarmante informe donde advierte que el agua potable para el consumo humano en la tierra desaparecerá.
Por ejemplo, ha propuesto que se haga un uso más "prudente" del plástico y del papel, que no se desperdicie "el agua, la comida y la energía eléctrica".
La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016.
Cinco islotes que formaban parte del archipiélago de las Islas Salomón han desaparecido por la subida del nivel de las aguas del Pacífico.
El hielo del Ártico representa un papel clave en el mantenimiento de la temperatura global.
Según los datos manejados por la Nasa, la temperatura mundial media en el mes de febrero sufrió un incremento de 1,35 grados centígrados en relación a la temperatura media del mismo mes en el período de 1951 a 1980.
A pesar de que España sea uno de los países más vulnerables a las consecuencias del cambio climático, el Gobierno no parece muy preocupado con el tema, a juzgar por sus políticas ambientales, que solo se ciñen a cumplir con lo marcado por la Unión europea.
En los últimos dos años, en España solo se han instalado 27 megavatios (MW) de potencia renovable. A este ritmo, España no cumplirá con los objetivos marcado por la Unión Europea para 2020. El modelo de subasta de este tipo de potencia, así como la moratoria impuesta y una caótica Reforma Energética, son algunas de las cuestiones que llevan a la Fundación Renovables a calificar de “gran fracaso” la última legislatura del Gobierno con respecto a la sostenibilidad energética.
