Parece que un pacto de Gobierno entre PSOE y Ciudadanos está muy cerca. Y las diferencias entre ambos partidos al final no serían tan profundas.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernádez Toxo, cree que España está "más cerca de la repetición de las elecciones" que de la conformación de un nuevo gobierno" como resultado de las elecciones del pasado 20 de diciembre. Aún así, Toxo ha añadido que le "gustaría" que no fuera así y ha confiado en que aún haya "una oportunidad" para formar ese gobierno que "es el que demanda la ciudadanía".
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, considera que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "lo está haciendo muy bien" en las negociaciones con el resto de los partidos políticos para intentar formar Gobierno.
Podemos quiere desbloquear las negociaciones con el PSOE. Es por eso que pronto le presentará a los socialistas un documento con un desarrollo más concreto de su propuesta para formar un gobierno de coalición. Los acuerdos entre ambos partidos permanecen estancados desde la reunión que el líder socialista, Pedro Sánchez, y el de la formación morada, Pablo Iglesias, mantuvieron hace una semana,
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha destacado lo “cinco grandes objetivos” que el PP contempla para la próxima legislatura. En su encuentro de este jueves con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reiterado el compromiso de los populares con la defensa de la unidad nacional, la creación de empleo, la lucha contra el terrorismo, la corrupción y fortalecer el Estado de Bienestar.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, han intercambiado este jueves documentos con propuestas y han acordado que sus respectivos equipos en "los próximos días estudien esas propuestas y puedan sentarse en la mesa para ver cuáles son los puntos en común".
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha instado a las "fuerzas del cambio" a hacer "un esfuerzo" y alcanzar cuanto antes un acuerdo para formar Gobierno porque la convocatoria de unas nuevas elecciones sería "la constatación de un fracaso" y en ellas, según las encuestas, "el mapa político no cambiaría de manera sustancial".
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, buscará este jueves puntos de encuentro con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sobre los "cinco grandes objetivos" de la legislatura: la defensa de la unidad de España ante el desafío independentista, la creación de empleo, el mantenimiento del Estado del Bienestar, la batalla contra el terrorismo yihadista y la lucha contra la corrupción.
Podemos sigue enrocado en su opción de excluir a Ciudadanos de las negociaciones. El partido de Pablo Iglesias sigue esperando a que el PSOE descarte a Ciudadanos para negociar un acuerdo de gobierno. Así, la formación morada se mantiene al margen de las negociaciones que el líder socialista ha iniciado la emana pasada en el Congreso.
Podemos sigue insistiendo en que no quiere al partido de Albert rivera como socio en un posible gobierno con el PSOE. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido este lunes que sería "estupendo" si Ciudadanos "rectificara" y se abstuviera en la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, y por lo tanto hacer posible un ejecutivo de coalición tal y como Podemos propone.
Los socialistas enviarán propuestas del programa a Ciudadanos, IU, Compromís y PNV para que las comisiones negociadoras comiencen a trabajar. Mientras, Podemos sigue distanciándose del PSOE mientras éste no renuncie a pactar con Ciudadanos. Por su parte, los socialistas no quieren ni vetos, ni prisas en las negociaciones.
El secretario general de Ciudadanos ha asegurado que el partido intentará que haya un cambio en el Gobierno de España. También ha indicado que "Vamos a estar del lado del sentido común, del lado del interés general y por encima siempre del interés partidista".
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha salido satisfecho de su encuentro con el número uno de Ciudadanos, Albert Rivera. "Creo que hay espacios comunes donde Ciudadnos y PSOE. Nos podemos entender", ha remarcado.
Albert Rivera se ha reunido este jueves con Pedro Sánchez, en la segunda jornada de encuentros dell líder del PSOE con las principales formaciones políticas para poder llegar a un acuerdo que le permita gobernar.
El PP y Podemos tienen prisa por que se celebre la sesión de investidura. Ambas formaciones han pedido este miércoles al presidente del Congreso, el socialista Patxi López, que la sesión de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno tenga lugar en quince días.
Comienzan las negociaciones. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el viernes con el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Comienza así la búsqueda de apoyos para lograr ser investido presidente del Gobierno después de que el Rey lo haya propuesto este martes.
Sánchez dará "un paso al frente". El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado al Rey que está en disposición de intentar formar Gobierno en caso de que el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, renuncie a hacerlo por segunda vez.
Bueno, pues ya estamos donde los que tienen el poder económico querían y que los colegas de PRISA les han venido relatando en sus encendidos editoriales, a los que ha acompañado la otra gran empresa del grupo, la SER, quien, con grabaciones de las partes mas "significativas" del Comité Federal del sábado--o sea: aquellas en las que al secretario general del PSOE se le pone de chupa de dómine-- han redondeado la faena de acoso y derribo a un posible pacto con Podemos, para luego confluir en otro acuerdo en el que Ciudadanos y PP gobiernen con la abstención de los sociatas, para lo que hace falta un último acto en el que Rajoy haga de Artur Mas e incluso Sánchez se retire abochornado por tanta falta de calor "fraterno".
El diputado de Ciudadanos en el Congreso ha asegurado que Mariano Rajoy lo tendrá complicado para liderar una etapa de regeneración en la política española a causa de la corrupción que afecta al Partido Popular.
Más de la mitad de los ciudadanos, un 54,6 por ciento, está en contra de una coalición de Gobierno formada entre el PP y el PSOE frente a algo más de una tercera parte de los españoles, un 35,7, que se ha manifestado a favor de dicho pacto para el Ejecutivo.
