La rápida propagación de casos en marzo de coronavirus ha llevado al Gobierno a declarar el estado de alarma por segunda vez en democracia.
Mientras los primeros pacientes con coronavirus ya están llegando a las instalaciones provisionales habilitadas en Ifema, en Madrid, tras cumplirse la primera semana del estado de alarma en nuestro país el gobierno anuncia que tendremos que sumarle 15 días más al confinamiento inicial previsto.
Pedro Sánchez ha admitido que España es uno de los países más afectados de Europa por la pandemia y ha reconocido que el virus tiene varias particularidades diferentes de los de la gripe común.
Los recuperados de la infección alcanzan los 2.125 casos, pero los contagiados no dejan de escalar sin alcanzar un pico.
El Barcelona tiene programada una reunión clave el próximo lunes 23 de marzo con LaLiga, primero, y después con la ECA y la UEFA. Tras esta reunión, tomará una decisión definitiva.
Cada día parece más evidente que el coronavirus coloniza nuestro organismo a través de las proteínas ECA, tan presentes en el pulmón. Los últimos estudios realizados casi dan por hecho al 100% que esa es la puerta de entrada en nuestro organismo.
Sólo una mejora muy drástica en el número de afectados, lo que se considera improbable, podría llevar al Ejecutivo a cambiar de opinión.
El vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos ha aplaudido la propuesta de la Comisión Europea de suspender las reglas fiscales ante el desplome de la economía y ha subrayado que esta medida tiene "un alcance histórico".
Carlos Falcó, Marqués de Griñón, ha muerto este viernes a los 83 años en el hospital madrileño Fundación Jiménez Díaz, donde estaba ingresado por coronavirus, según ha informado 'ABC'.
La portavoz del Grupo Popular ha acusado al Gobierno del PSOE y Unidas Podemos de "politizar el dolor" causado por el coronovirus y de "anular el control parlamentario" aprovechando la epidemia.
Así se lo confirmaron a Galiciapress dos fuentes diferentes del colectivo de familiares, que vive unas horas de angustia ante la falta de información oficial.La dos fuentes coinciden en hablar de varios casos de coronavirus, aunque estiman que es pronto para concretar el número de afectados porque toda la información fluye extraoficialmente entre los grupos de redes sociales de los familiares.Galiciapress ya se puso en contacto con Política Social y Domus VI para confirmar la noticia, sin recibir respuesta por ahora, aunque la Xunta indica que remitirá información oficial en cuestión de minutos.Desde la Federación Galega de Usuarios e Familiares de Residencias e Dependencia (REDE) confirmaron a Galiciapress el brote.
Dice un proverbio suizo que “Las palabras son enanos, los ejemplos son gigantes”. Esto viene a cuenta con la increíble historia que estamos viviendo la ciudadanía cuando el vicepresidente Pablo Iglesias, en su afán de protagonismo político, aparece en rueda de prensa, explicando las políticas sociales que va a aplicar su área.
Dice que quizás por su situación personal está en una huida hacia adelante y piensa en su interés propio y no en el de los catalanes.
La reunión en Nissan para tratar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) sobre el estado de alarma por el coronavirus,ha finalizado sin acuerdo, al no concretarse las medidas y condiciones necesarias que desde los Comités de Empresa consideraban primordiales.
El estado de alarma por coronavirus que implica que las personas no puedan salir de casa, salvo excepciones, no contempla en su justa medida qué ocurre con las personas que no tienen hogar, que se han llegado a ver sancionadas por las autoridades por estar en la vía pública.
El comisario jefe de la Policía Nacional en Catalunya, José Antonio Togores, se encuentra bien trabajando desde su domicilio como medida de prevención
