viernes, 24 de octubre de 2025 06:50

Coronavirus

El Gobierno puede volver a decretar el estado de alarma si los rebrotes van a peor, ha asegurado Carmen Calvo

Calvo ha asegurado que "va a haber brotes" pero que "lo importante" es que estén "controlados lo más rápido posible y que todos los que tengan síntomas reaccionen muy rápido yendo a los centros sanitarios. Lo importante es la rapidez". 

El Ibex 35 abre con alza del 0,8% y toca los 7.400 tras declaraciones de Trump sobre acuerdo comercial
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,8%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.404 enteros a las 9.01 horas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya desmentido la ruptura del acuerdo comercial con China y asegurado que está "completamente intacto".
Acción contra el Hambre pide que las personas refugiadas se incluyan en las respuestas nacionales contra el coronavirus

La ONG recuerda que el 80 por ciento de la población mundial de refugiados vive en países de ingresos bajos y medios, donde los servicios e infraestructuras sanitarias son "insuficientes y poco accesibles". "Las consecuencias de las medidas de contención que se han tomado en los diferentes países pueden tener efectos enormemente nocivos en el acceso a la ayuda humanitaria, los alimentos y las necesidades básicas no solo de las personas desplazadas sino también de las comunidades de acogida", advierten al respecto.


Amnistía Internacional exige a las autoridades que protejan a los sanitarios de primera línea

Amnistía Internacional pide firmas para exigir a las autoridades que protejan a los sanitarios de primera línea

Los contagiados en un matadero de Alemania se elevan a 657

Esta situación ha hecho que se eleve la preocupación por las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores de la industria cárnica, muchos de los cuales son temporeros de Europa del este.Después de que se detectara en mayo un brote en una planta de procesamiento de carne en Coesfeld, en Renania del Norte, el Gobierno ordenó que las empresas del sector realizara test periódicos de coronavirus a sus trabajadores y la planta afectada fue clausurada de manera temporal.El ministro de Sanidad de Renania del Norte Westfalia, Karl-Josef Laumann, anunció el miércoles que todos los trabajadores de mataderos del estado serán sometidos a pruebas de coronvirus para determinar si el brote es único o se detectan más focos.Clemens Toennies, socio director de la compañía, rechazó hace semanas que se sembraran las sospechas sobre todo el sector después de que se detectara un brote en una planta de la empresa rival Westfleisch.

La iniciativa 'Re.school' intenta guiar a los profesores ante la incertidumbre provocada por el coronavirus

A raíz de esta problemática surgió hace unas semanas el proyecto Re.school, un foro de dos días que tendrá lugar el 24 y 25 de junio en el que varios ponentes tratarán de dar respuesta a los problemas que más preocupan a los docentes hoy en día. 


Canarias quiere que los ERTE en el turismo se mantengan al menos hasta diciembre
Yaiza Castilla avala el plan nacional aunque advierte de que faltan medidas y del "riesgo" de que el turismo "deje de estar ahí"
Casi un 90% de la población cree que hay que reformar la sanidad española

Además, el 92.5% cree necesario aumentar la coordinación entre las CC.AA fue apoyado, frente al 5,2% que no lo ve oportuno, y el 92,5% apoya aumentar las instalaciones y los recursos dedicados a prevenir y abordar las pandemias, frente a un 6,3 en desacuerdo.Por otro lado, el coronavirus es el problema que más afecta de manera personal a la población —a un 58%, mientras que para un 9,1% es el segundo problema y para un 2,8% el tercero.

La Comunidad de Madrid quiere que el Gobierno reduzca el IVA de las mascarillas e hidrogeles del 21 al 4%

"Ese IVA está a día de hoy en el 21 por ciento, es decir, que es equiparable a bienes de lujo pero que entendemos que dadas las circunstancias y teniendo en cuenta que vamos a tener que usar durante muchos meses las mascarillas o los geles hidroalcohólicos tiene todo el sentido reducirlo", ha subrayado el dirigente en rueda de prensa.Actualmente, tal y como ha recordado Aguado, solo está bonificada la venta de mascarillas y geles a administraciones públicas y a hospitales pero no la venta al ciudadano, "que son los que a partir de ahora van a tener que proveerse de todo este tipo de material sanitario" hasta que se declare el fin de la alerta sanitaria.

LO DEL 16 DE JULIO

El presidente del Gobierno ha anunciado un gran acto de homenaje el próximo 16 de Julio que presidido por el Rey intenta congregar a autoridades europeas y españolas en una especie de Auto Sacramental sobre las victimas de la tragedia del coronavirus.

El 45% de las mujeres embarazadas con coronavirus no muestra síntomas, según un estudio

Los investigadores apuntan que la realización de pruebas universales en esta población específica de pacientes es una prioridad de salud pública especialmente importante, dados los peligros potenciales de COVID-19 para la atención materna y neonatal durante y después del parto.


Los niños podrían no necesitar mascarilla en clase si mantienen la distancia de 1,5 metros

Este documento complementa a la propuesta elaborada anteriormente por la AEP en el pasado mes de mayo, que incluía pautas para la vuelta al colegio en todos los niveles educativos.


En Galicia solo hay un positivo al día y Fernando Simón tilda de "excelente" el sistema del SERGAS

 Simón se mostró confiando en el criterio de los expertos del SERGAS. "Conozco a todos los que trabajan en la Consellería de Sanidade y se que son un equipo muy prudente y profesional y que las decisiones no se toman a la ligera, se toman de una manera muy consciente y con la prudencia necesaria".

Aumenta un 4,5% el coste por hora trabajada hasta marzo por el Covid y el estado de alarma

El coste por hora trabajada aumentó en el primer trimestre un 4,5% respecto al mismo periodo de 2019, su mayor alza desde el segundo trimestre del año pasado

El nuevo informe del forense sobre el 8M dice que "la hecatombe se veía venir" y que Illa y Simón conocían la situación

El segundo informe del médico forense adscrito al Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid afirma que "la hecatombe en España" que ha devenido en la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus "se veía venir" desde semanas antes del 8 de marzo y que tanto el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, conocían la situación.

El 24% de los españoles ha pedido dinero prestado y un 64% tiene menos ingresos desde el inicio del coronavirus
El 24% de los españoles ha pedido dinero prestado o ha alcanzado el límite de su tarjeta de crédito para pagar las facturas durante el confinamiento, sin tener en cuenta la hipoteca, en un contexto en el que el 64% reconoce que sus ingresos se han visto mermados durante la crisis sanitaria.
Twitter censura un mensaje de Trump por "glorificar la violencia"

Primero marcó un mensaje de Donald Trump como dudoso. El presidente reaccionó aprobando una orden ejecutiva que rasga el escudo legal que protege a las redes sociales. ¿Qué hará ahora el político conservador ahora que Twitter ha soterrado otro mensaje suyo por "glorificar la violencia"?

La pandemia de coronavirus supera las 346.000 víctimas mortales con más de 5,49 millones de casos

Estados Unidos baja de los 20.000 casos diarios y acumula más de 98.000 fallecidos por la pandemia.

La OMS detiene los ensayos con hidroxicloroquina por los peligrosos efectos secundarios

El parón se produce después de que la revista 'The Lancet' haya publicado un informe en el que vinculaba este tratamiento con un mayor riesgo de muerte y enfermedades cardiacas.

El Banco de Japón millones adicionales al 0% a los bancos que presten a las pymes
El Comité del Banco de Japón ha acordado en una reunión extraordinaria celebrada este viernes por la institución instaurar una nueva línea de financiación a un año de 30 billones de yenes (255.932 millones de euros) dirigida a pequeñas y medianas empresas para mitigar el impacto de la crisis del coronavirus.
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE