En noviembre de 2011, Cañamero se desplazó una finca de la localidad sevillana de La Rinconada con un grupo de personas para presionar a los trabajadores a que "iniciaran o continuaran con una huelga".
Lourdes Méndez Monasterio, que acudirá al próximo Congreso 'popular' como compromisaria, presenta enmiendas a la Ponencia Social: "Hay que gobernar para la gente corriente".
La alcaldesa de Madrid arremete contra la "vulneración de derechos" del presidente de Estados Unidos y la portavoz del Grupo Municipal del PP le recuerda que en Europa nacieron los peores totalitarismos.
El presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, anunció en 2015 su intención de aprobar un plan sobre derechos sociales, cuya propuesta está prevista para marzo de este año.
Facua-Consumidores en Acción recuerda que el consumidor siempre tendrá derecho a exigir la entrega de un ticket o factura en papel, al tratarse de un derecho reconocido por ley.
En España se considera abusiva la obligación de facilitar el móvil o el correo electrónico en el contrato. En Francia lo aplicarán sólo las empresas de más de 50 trabajadores.
El sindicato UGT señala que la sentencia del TUE es de obligado cumplimiento y afecta tanto al sector público como al privado.
Los representantes laborales ponen de manifiesto el alto nivel de rotación dentro de Imbisa, lo que según ellos, conduce a puestos de trabajo "sin estabilidad, poco profesionalizados y sin derechos".
Este sábado 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las personas mayores.
Manos Unidas denuncia la marginación, pobreza y rechazo que sufren muchas mujeres por no saber leer ni escribir.
El videoclip titulado #WhatIReallyReallyWant invita a los ciudadanos a escribir en las redes sociales qué le piden a los líderes mundiales para todas las mujeres del mundo.
La Organización Médica Colegial reclama "una hoja de ruta" para proteger a los profesionales sanitarios y a los pacientes españoles desplazados a Reino Unido tras el Brexit.
Así lo ha sentenciado la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, confirmando así el fallo de la Audiencia de Barcelona.
Un juez estima la demanda presentada por un cliente y anula la subida del paquete de Movistar Fusión establecida en mayo de 2015 al entender que Telefónica modificó el coste de un producto que había sido contratado con un precio "para siempre".
Actualmente hay 10 millones de personas en España con enfermedad crónica o síntomas cronificados.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de la dificultad de los consumidores de electricidad o gas para cambiar a una comercializadora perteneciente a un grupo distinto.
En un mercado energético liberalizado, a veces el consumidor se encuentra un poco perdido a la hora de elegir qué tarifas le convienen y cuáles son sus derechos. Por ejemplo, a la hora de cambiar de tarifa o compañía eléctrica. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recomienda a los consumidores que busquen y comparen todas las opciones antes de contratar el suministro de electricidad.