En una entrevista, Donald Trump revela que quiere acabar con el derecho a la ciudadanía que tienen todos los bebés nacidos en Estados Unidos. "Es ridículo", dice el presidente norteamericano.
Movistar ha pagado cerca de 3.000 millones de euros y ofrecerá en exclusiva las próximas tres temporadas el 'partidazo' de cada jornada y ocho encuentros de Primera División.
La prevención de comportamientos que pueden atentar contra los derechos de las personas es básica para mantener la confianza de la sociedad en la tecnología.
Entre las ciudades más caras estarían Zaragoza, con un precio de 205 euros, mientras que en Melilla el coste medio es de 47 euros.
Esta iniciativa presentada por los socialistas llega después de una reunión de De Lara con el delegado del CERMI estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad.
La reforma legislativa quiere adecuar la Ley de Tribunal Jurado a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Los detenidos por la Guardia Civil no son presos políticos, son personas que se han saltado las leyes y han hecho un mal uso del dinero de todos los catalanes, incluidos los no independentistas.
La aerolínea irlandesa cancelará 2.000 vuelos en las próximas seis semanas por un "grave error" en la distribución de las vacaciones de sus tripulaciones en septiembre y octubre.
Desde Bruselas se asume que la ronda de agosto se perfila como "la ronda de la aclaración", según han expresado fuentes comunitarias, que sin embargo ven "improbable" que se den "grandes pasos".
El 34,5% de españoles que declaran haber sufrido prácticas comerciales "desleales" en la venta minorista durante 2016. La media europea se situó en un 16,8 %.
Trabajadoras del hogar entregarán este jueves 13 de julio en el Registro General del Ministerio de Empleo casi 100.000 firmas recogidas con las que solicitan que el Gobierno de España ratifique el Convenio 189 de la OIT que protege sus derechos.
Para la asociación de jueces, los CIE "no tienen regularizada su situación" en España y, aunque "no deberían" tener carácter penitenciario, son "auténticas cárceles".
La editorial sevillana 'Renacimiento' tiene en su Biblioteca de la memoria unas Memorias de Mercedes Formica, que van de 1931 a 1947. Pocos la conocen y, dada su adscripción al falangismo, los más tontos del lugar la tienen por una facha más.
El Supremo les reconoce su derecho siempre que vayan sin uniforme y no se acredite un "grave perjuicio para el interés general".
En España, hay cuatro millones de personas con discapacidad, es decir, más del 8,5% de la población y en uno de cada cinco hogares (el 20% del total) vive al menos una persona con discapacidad.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia impone una multa de 155.000 euros a cuatro eléctricas tras recibir reclamaciones de usuarios a los que se les había cambiado de comercializador.
No hay que dejarse seducir en este día, como si fuéramos monos de feria. Habrá algo que celebrar cuando el día 8 de marzo sea un día normal como cualquier otro. Mientras tanto, a seguir trabajando…
Una vez más, el derecho de acceso a la información choca con unas excesivas exigencias formales que impiden el ejercicio efectivo del mismo.
El TJUE considera que un coste demasiado elevado podría disuadir a los usuarios de hacer valer sus derechos, lo que contraviene la directiva de garantizar un nivel elevado de protección de los consumidores.
Fomento y los trabajadores mantienen posturas opuestas a una semana del inicio de los paros. La patronal denuncia "un descenso del 70% en el rendimiento de los puertos".