El exministro de Industria dimitió en abril tras aparecer su nombre relacionado con empresas 'offshore' en los denominados 'papeles de Panamá' | La oposición pide explicaciones.
François Hollande ha aceptado la dimisión, que va encarada a presentarse a las presidenciales de 2017, y ha nombrado como sustituto a titular de Finanzas, Michel Sapin.
Edmon Roch también deja su cargo como vicepresidente porque "la Junta Directiva que han imposibilitado en los últimos meses el trabajo diario".
Nigel Farage, que ya dimitió en 2015 y luego se retractó, asegura que esta vez no dará marcha atrás.
Ha reconocido que el país necesita "un liderazgo nuevo" para capitanearlo hacia su nuevo destino.
Tanto Pedro Sánchez como Pablo Iglesias y Albert Rivera han exigido su cese y han recordado anteriores escándalos del ministro del Interior en funciones.
La Ejecutiva Local de Podemos en Salamanca ha esgrimido "violencia orgánica incesante" para justificar su "dimisión en bloque".
Ambos mandatarios del PP fueron detenidos el miércoles pasado por su presunta implicación en una trama de corrupción urbanística.
El presidente del Gobierno en funciones no comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar el vínculo del exministro de Industria con los llamados 'papeles de Panamá'.
Su salida se produce como consecuencia de su relación con empresas en paraísos fiscales.
Covadonga Fernández presenta su dimisión alegando motivos personales y quejándose de que a día de hoy el consejo de administración aún no esté constituido.
Deja el liderazgo del PSdeG, completando una salida que comenzó hace una semana renunciando a presentarse como candidato a la Xunta. Besteiro acumula 10 imputaciones en el marco de la 'Operación Pulpo'.
El director de RTVE, José Ramón Díez, ha presentado la dimisión para dedicarse a “otros proyectos”.
Fernando Martínez-Maillo, vicesecretario del PP, ha asegurado que la decisión de Esperanza Aguirre de dejar la presidencia del PP de Madrid es una "decisión individual, personal, subjetiva y no consultada" por lo que no se puede "transferir a otras situaciones", rebatiendo así la tesis de que le esté marcando el camino al líder nacional, Mariano Rajoy.
La presidenta del PP de Madrid ha presentado su dimisión, tras las últimas informaciones acerca del partido y su supuesta financiación irregular. El pasado viernes acudió a comparecer a la comisión de investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid, para hablar sobre la actividad de la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid (ICM).
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Arturo Fernández, presentará este jueves, 11 de febrero, su dimisión en el cargo de cara a la apertura del juicio oral sobre las 'tarjetas black' de Caja Madrid.
La ministra de Justicia de Francia, Christiane Taubira, ha presentado este miércoles su dimisión tras haber criticado abiertamente aspectos clave de las reformas que impulsa el Gobierno como la retirada de la nacionalidad a los terroristas.
El líder de Unió, Josep Antoni Duran, ha anunciado que renuncia como presidente del comité de gobierno del partido una vez se ha clarificado la constitución del Congreso de Diputados.
Gustavo de Arístegui ha presentado su dimisión irrevocable como embajador en la India tras las informaciones publicadas sobre un presunto cobro de comisiones por hacer trabajos de intermediación para empresas españolas en exterior, según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales, que enmarcan esta renuncia en una "decisión personal".
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha mostrado dispuesto este miércoles a dimitir si se pueden demostrar las acusaciones de que Turquía compra petróleo al grupo terrorista Estado Islámico, como asegura Rusia.