El Gobierno de Euskadi ha dado a conocer los datos de su sociómetro que ofrece datos muy interesantes sobre cuál puede ser el reparto de escaños en las elecciones que se van a celebrar en esa comunidad-nación a finales de este año 2016.
Las próximas elecciones autonómicas en el País Vasco podrían suponer un auténtico vuelco electoral. Según el último sondeo electoral publicado por el Gobierno vasco, en los próximos comicios previstos para este otoño, el PNV volvería a ganar las elecciones el PNV y Podemos irrumpiría con mucha fuerza en la Cámara.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ve muy cerca unas nuevas elecciones generales en vista del bloqueo entre las formaciones con mayor peso en el Congreso.
El secretario general de la Real Federación Española de Fútbol, Jorge Pérez, ha confirmado que se presentará a las elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que se podrían celebrar el próximo 22 de abril porque, según él, el modelo del actual mandatario, Ángel María Villar, "está agotado".
Exministros del PSOE, PP y UCD han emitido este martes un comunicado en el que reclaman la conformación de un "Gobierno de amplio respaldo", formado por "dos o más partidos constitucionalistas" que desarrolle un "programa concreto y firmado, al menos, para media legislatura" entre cuyas medidas incluya la reforma de la Constitución en un plazo de dos años.
El diputado de Podemos Iñigo Errejón ha afirmado que Podemos no desea que se repitan las elecciones generales, pero es algo a lo que no le tienen miedo. Asimismo, ha incidido en que la formación morada va a poner todas su posibilidades, "todo lo que esté encima de la mesa, para que el PP no repita" en el gobierno de España, ya que es "un absoluto desastre".
El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha apostado este jueves por reeditar la coalición soberanista JxSí en unas eventuales elecciones en marzo: "Lo mejor posible mientras dure este proceso es que esta unidad intrínseca del soberanismo catalán no se rompa".
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado este jueves que la celebración de unas elecciones generales anticipadas en el caso de que no se llegue a un acuerdo para formar gobierno beneficiaría a la formación naranja pero no a España.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado que el próximo lunes es el día en que legalmente debe convocar elecciones, por lo que hay tiempo hasta el domingo para una investidura, pero JxSí "ya no puede hacer más ofrecimientos" y si hay elecciones serían casi con toda probabilidad el 6 de marzo.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha pedido este martes al PSOE y a Ciudadanos su apoyo para liderar un Gobierno que haga "algunas de las grandes reformas que necesita España y que quedarían para mucho tiempo", incluso acometer una reforma constitucional.
Pressdigital.- La jornada electoral de estas Generales nos está dejando instantaneas tan curiosas como un colegio electoral en Teide sin luz o una denuncia en Galicia ante la Junta Electoral por el voto inducido en una residencia de personas mayores. Si una imagen vale más que mil palabras. Juzguen ustedes mismos.
Un total del 91.702 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado velarán por la seguridad y el normal desarrollo de las elecciones generales de este domingo, lo que supone alrededor de 1.700 agentes más desplegados que en los comicios de 2011, según ha anunciado el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, que han comparecido para dar detalles sobre el dispositivo electoral.
Cuando todo parecía listo para la llegada de la extrema derecha al poder (regional) en Francia, el electorado galo ha frenado las ínfulas xenófobas y “patriotas” de Marine Le Pen y sus huestes del Front National (FN) En la segunda vuelta de las elecciones regionales celebradas el domingo 13 de diciembre, un 10% de electores adicionales se movilizó para votar. La gran mayoría de estos votantes, que se habían quedado en casa siete días antes, dieron su voto a los candidatos mejor situados para desbancar a los vencedores en la primera vuelta del FN.
El parlamentario vasco y portavoz adjunto de UPyD, Gorka Maneiro, ha defendido que la formación magenta ha "revolucionado la política", motivo por el que no interesa a algunos que "incremente su fuerza". Asimismo, ha denunciado que las encuestas no preguntan por ellos.
Según una encuesta publicada por La Vanguardia, el PP podría llegar a los 130 escaños pero estaría lejos de los 176 que dan la mayoría absoluta. Un desplome del partido de Gobierno. El PSOE tendría una horquilla entre 77 y 100 diputados.
El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, ha denunciado este viernes que hay una "operación mediática y económica" a favor de Ciudadanos y ha dicho que habría que preguntarle a su líder, Albert Rivera, "quién" le financia la campaña. En este sentido, ha explicado que los elementos de campaña como el cartel que la formación naranja ha colocado en Atocha cuesta mucho dinero y se ha preguntado "cómo lo han financiado", porque "los bancos no dan préstamos así como así".
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha destacado que Unidad Popular va a "pelear" hasta "el último rincón" para "llevar su mensaje a la gente" y que entienda que la formación no está "de marketing" sino que habla de un tema serio como es el país que quiere para el futuro.
La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados y fundadora del partido, Rosa Díez, ha participado este jueves en una rueda de prensa en Oviedo en la que ha cargado contra aquellas formaciones políticas -a su juicio todas las demás-, que prometen cosas diferentes según la comunidad autónoma en la que se encuentren.
