lunes, 10 de noviembre de 2025 01:15

Elecciones

¿PODEMOS IR A NUEVAS ELECCIONES?

Podemos, esa es la respuesta a día de hoy, sobre todo después del referéndum a la búlgara que acaba de celebrar la formación de Pablo Iglesias y Echenique, que acaban de dar el golpe de gracia a Errejón, que ha sufrido el mismo desaire que en su día padeció el dirigente aragonés.

Rajoy apuesta por la gran coalición porque “es lo que se lleva”

El todavía presidente del Gobierno en funciones afirma que el acuerdo que busca Sánchez con Podemos es "una amalgama de partidos letal" y no tiene "demasiado futuro, por suerte para España".

Pedro Sánchez anima a que Rajoy siga el mismo camino que Soria

El secretario general del PSOE pide a Iglesias que no bloquee el gobierno del cambio, puesto que Podemos no es el adversario de los socialistas, sino la desigualdad, corrupción y falta de oportunidades que representa el PP. 

UN REY EN UNA ENCRUCIJADA

Felipe VI ha tocado a llamada, para que, raudos y veloces, los partidos políticos acudan a Zarzuela a explicarle si van a constituir gobierno, o su real persona, ha de convocar nuevas elecciones en junio.

 
Bruselas espera reformas aunque haya un Gobierno en funciones o elecciones

La Comisión Europea espera que el Gobierno de España le remita su programa nacional de reformas aunque el Ejecutivo actual se encuentre en funciones o aunque haya nuevas elecciones.

LA SEGUNDA VUELTA

Puesto que tenemos que volver a visitar de nuevo nuestro colegio electoral porque los actuales "barandas de la cosa parlamentaria" no saben cómo ponerse de acuerdo, no estaría de más que las actuales Cortes incluyeran entre sus deberes legislativos una pequeña reforma constitucional: La segunda vuelta electoral.

COMO ESPAÑA ES DIFERENTE... ¡A VOTAR EL 26 DE JUNIO!

Desde el pasado 20D, las cosas han cambiado en el panorama político español. El bipartidismo del PP y PSOE ha llegado a su fin. Las viejas estrategias no convencen a la ciudadanía, aunque bien es cierto que no podemos decir que los dos grandes partidos, uno de derechas y otro de izquierdas, vayan a ser eliminados del mapa español, ni mucho menos, pero ya nada será lo que era y los tiempos de gloria han quedado en el álbum de fotos. 

Fujimori se impone en Perú pero habrá segunda vuelta

Según los datos publicados, Fujimori habría obtenido el 39,18 por ciento de los votos seguida de Kuczynski, con el 24,25 por ciento. Ambos se enfrentarán el 5 de junio en una segunda vuelta. 

Ante unas nuevas elecciones, ¿el PP las quiere o las teme?

Cada encuesta da un resultado diferente y los partidos se preparan para una nueva campaña electoral, ante la posibilidad cada vez más lejana de llegar a un acuerdo. 

PEDRO Y PABLO, ¿LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO?

El tiempo va pasando y los partidos políticos que concurrieron a las elecciones generales llevan ya unos cuantos meses sin encontrar el punto de encuentro para formar un gobierno, estable o no. Los intereses ideológicos y, sobre todo, el miedo a perder votos son las causas de estos desencuentros y en consecuencia, España sigue con un gobierno en funciones.

Rajoy se prepara para una intensa campaña preelectoral

El presidente del Gobierno en funciones comienza este sábado en Sevilla una apretada agenda de actos en abril por toda España.

El PP insta a Sánchez a abandonar "el acuerdo de la radicalidad"

Fernando Martínez-Maillo pide al secretario general del PSOE que "rompa el muro que ha puesto contra el PP" y destaca que "está desesperado buscando ser presidente".

El ascenso del populismo castiga a Merkel en las regionales alemanas

Angela Merkel ha sufrido un duro varapalo este domingo en las elecciones en tres estados regionales de Alemania por el importante avance de los populistas de la Alternativa para Alemania (AfD).

Urkullu podría adelantar las elecciones vascas si no se forma Gobierno

El lehendakari ha matizado que no se celebrarían haciéndolas coincidir con las generales, en caso de que se adelantaran. 

Gianni Infantino, nuevo presidente de la FIFA

El suizo Gianni Infantino es el sucesor del depuesto Joseph Blatter a los mandos de la FIFA.

EL ENEMIGO PRINCIPAL

No salgo de mi asombro. Los que decían que la dicotomía derecha–izquierda estaba superada, por anacrónica, disparan ahora contra el acuerdo Sánchez-Rivera. Dicen que el de Ciudadanos es de derechas y que Pedro Sánchez ha abandonado los postulados de la izquierda. Lo dicen algunos que, desde las filas socialistas, nunca antes se habían significado por sus análisis ‘de clase’. Ya se sabe, la gestión en la Administración absorbe tanto, que no hay espacio para cultivar el pensamiento. Lo dicen otros desde el aglomerado podemita. Ocultan que no hace demasiado tiempo, para ellos, el PSOE era algo así como un engendro social fascista corrupto al que era preciso devorar. A muchos de estos oportunistas de la ideología y las esencias izquierdistas les convendría releer a los clásicos. Para Lenin, por ejemplo, la clave para afrontar una cuestión política era situar el análisis parcial en un contexto general. El dirigente ruso era un maestro del análisis teórico que usaba como elemento motor de la acción política. El estudio de la fase concreta y la definición del ‘problema principal a resolver’ le condujeron a señalar la conveniencia de ‘aislar al enemigo principal’. Tesis que Mao-Tse-Tung, entre otros, desarrollo extensamente.


Irán e Irlanda deciden su futuro en las urnas este viernes

Poco más de tres millones de irlandeses votarán este viernes en unas elecciones legislativas marcadas por la gran incerteza sobre el resultado final. Por su parte, en Irán, más de 55 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para una doble votación: la secular y la religiosa. 

La primera prueba de fuego de Felipe VI como rey

El Rey muestra su inquietud porque no sabe si fracasará en su cometido institucional de proponer un candidato a la presidencia del Ejecutivo, si será necesario celebrar una tercera ronda de contactos si Pedro Sánchez fracasa o incluso si habría que repetir elecciones.

Rajoy se aferra al cargo y ni se le pasa por la imaginación renunciar

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ni se le pasa por la cabeza renunciar a su cargo tras los resultados de las elecciones de 20 de diciembre.

Rajoy le sopla a Cameron que "lo más probable" es que haya elecciones en junio

El presidente de Gobierno en funciones fue captado por las cámaras en una charla informal con el primer ministro británico.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE