Lo que está sucediendo con Junts y ERC no es nuevo, sino la continuidad de los desencuentros entre las dos formaciones
Si las lluvias se dignan a complacer nuestras aspiraciones terrenales, quizás sirva como elemento equilibrador que atempere la temperatura política que se está viviendo entre los socios del gobierno de Catalunya
Gothhold Ephraim Lessing, entre otras cosas filósofo, dramaturgo y crítico alemán, está considerado el máximo exponente del “racionalismo mundano”. Vivió en el siglo XVIII y defendía la idea de la tolerancia religiosa, el libre pensamiento y la igualdad de los pueblos. Un hombre adelantado a su tiempo. Una de sus frases: “Algunos se equivocan por temor a equivocarse”. Pese a los siglos transcurridos desde la afirmación. sigue teniendo una rabiosa vigencia, especialmente estos días, con todo el episodio de Pegasus.
La situación política en España está entre una partida de ajedrez y una escena esperpéntica de una obra de Valle Inclán, aunque las dos pueden ser compatibles.
En todo caso, ha exigido al ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, que esto sea "mutuo": "Espiar a quienes permitimos que este Gobierno avance no es ni tenernos respeto ni mostrar responsabilidad".
Mediante el texto, el Parlament se ha comprometido a "proteger y preservar los derechos de las personas espiadas, entre ellas diputados de la Cámara, a través también de personarse en las causas que se abran a raíz de las denuncias de las víctimas, entre algunas acciones a emprender".
Sobre el sentido del voto de ERC, el diputado del PSOE ha asegurado que van a seguir dialogando con los grupos hasta que se produzca la votación. "Cuando no se tiene mayoría hay que negociar, hay que dialogar", ha señalado, al tiempo que ha asegurado que la reforma va a salir adelante.
Casi en tiempo de prórroga, Pere Aragonès, en contra de la opinión de JxCat, ha llegado a un acuerdo con los comunes de Ada Colau para aprobar los presupuestos del 2022, que han estado durante unos días en el “aire” por la negativa de la CUP, que incluso ha presentado una enmienda a la totalidad
La política ha entrado en una fase de desconcierto- no es la primera vez que ocurre- y lo que parece lógico deja de serlo y el sentido común, no es ya el más común de los sentidos, a la vista de lo que está ocurriendo en la política.
Pese a que tiene representación de cuatro partidos políticos, aseguran que no tienen nada que ver con el gobierno.
Tanto ERC como JxCat han explicado este lunes sus dos posiciones aún alejadas de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año. Los republicanos ya han advertido que podrían "tumbar" los PGE si el diálogo no avanza mientras que los de Puigdemont han puntualizado que están "lejísimos de decir que sí".
Cs rechaza legislar "desde la prohibición" y apuesta por dar cobertura a su utilización terapéutica
Estos días el gobierno de la Generalitat que preside el republicano Pere Aragonés ha cumplido sus 100 primeros- casi 30 de vacaciones estivales- poco más o menos que los mismos que estuvieron negociando para formar gobierno
Aragonés no puede seguir haciendo el ridículo como lo está haciendo hasta ahora
Catalunya es diferente, dicen las mentes pensantes, ya lo estamos viendo: reuniones políticas en las cárceles, con privilegios incluidos que deberían darles vergüenza
ERC ganaría las elecciones catalanas del 14 de febrero en escaños --lograría entre 36 y 38 diputados, con el 24,3% del voto-- y el PSC lo haría en votos, pero sería segundo en número de diputados --34-36 escaños y 24,5% del voto--, según un sondeo publicado por RTVE.