Según los datos más recientes (julio de 2022) en España hay más de 600.000 interinos en distintos puestos de la administración pública.
El sector líder en recibir ciberataques fue el de la educación, que recibió más de 2.000 ataques por organización
La actividad de las empresas españolas continuó deteriorándose en octubre, según el índice compuesto de gerentes de compra (PMI), que retrocedió hasta los 48 puntos desde los 48,4 del mes anterior, lo que supone la peor lectura del dato desde el pasado mes de enero, según S&P Global Market Intelligence.
La ocupación aumentó sólo entre los varones, fue de carácter indefinida y se concentró en el sector público y en los servicios
Las marcas reclaman al Gobierno que "no ponga palos en las ruedas" de las empresas
La organización empresarial española de logística y transporte UNO ha pronosticado una caída del 5,3% en el número de envíos que el sector gestionará el próximo 'Black Friday' y el resto de la campaña de Navidad, como consecuencia de la espiral inflacionista que ha restringido el poder adquisitivo de los ciudadanos.
El Gobierno de Tailandia ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la apertura de su mercado para la uva de mesa y la pera de origen España, tras un intenso trabajo de colaboración entre los gobiernos de ambos países.
Asegura que los datos del PIB del tercer trimestre, que se conocerán este viernes, reflejarán crecimiento económico
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha propuesto incluir en los Presupuestos Generales de 2023, a través de enmiendas parciales, que el porcentaje de las retenciones e ingresos a cuenta de los autónomos sobre los rendimientos derivados de actividades económicas sea del 10% durante los ejercicios 2023 y 2024 y no del 15% como ocurre actualmente.
Estos productos generaron unos ingresos de cerca de 12.500 millones de euros, una cifra que representa un crecimiento del 60,2% respecto al mismo periodo de 2021
El estudio Índice sobre percepciones para la jubilación revela la preocupación de mucha gente por su futuro económico.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, mantendrá una reunión bilateral con el rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes de la cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de junio. Está previsto que Biden viaje a Madrid tras la cumbre del G7, que se celebrará entre los días 26 y 28 de este mes en Alemania, y antes de que dé comienzo la cumbre de la Alianza Atlántica el próximo miércoles 29 de junio, según ha detallado un funcionario de la Casa Blanca en declaraciones recogidas por Washington Examiner. Será la primera vez que Pedro Sánchez y Felipe VI mantengan un reunión bilateral privada con el mandatario estadounidense desde que Biden tomara posesión como líder de la Casa Blanca, a principios del año pasado.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido aplicar flexibilidad en la reinversión de los vencimientos de su cartera de deuda correspondiente al programa antipandemia (PEPP) y ha encomendado acelerar el diseño de "un nuevo instrumento antifragmentación" dirigido a calmar las tensiones en los mercados de deuda soberana.
"Estamos repitiendo la historia que ya nos ocurrió en el Gobierno de Zapatero, viendo cómo se niega la crisis", asegura González Pons
Un total de 79.885 niños han nacido en España en el primer trimestre de 2022, lo que supone 2.676 más que en el mismo periodo de 2021, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este miércoles.
La comisión de investigación del Parlamento Europeo sobre el espionaje con el programa 'Pegasus' mandará misiones a Polonia, Hungría e Israel para que eurodiputados estudien en el terreno los supuestos casos de espionaje con la herramienta de la compañía israelí NSO, al tiempo que estudia enviar otras a España y Estados Unidos.
El pasado sábado muchas personas estaban atentas a las pantallas de sus televisores. La ocasión lo merecía: 18 años después la Selección Española de Fútbol disputaba un partido amistoso contra Albania...
En este punto crítico de la guerra en Ucrania, el pasado viernes, como quien no quiere la cosa, entorno del rey de Marruecos Mohamed VI - con su bendición- hacía público un comunicado de parte de la carta que había remitido el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchezm a su “majestad”, en la que entre otras cosas “reconoce la importancia de la cuestión del Sáhara para Marruecos”.
Según informa el citado medio, el destino de este obús será la misión Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN en Letonia.