El Ministerio de Hacienda presenta un paquete de medidas con el fin de impedir que la Generalitat de Cataluña use dinero público para el referéndum del 1 de octubre.
La fiscalía ha dado intrucciones a la Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos d'Escuadra, para que en calidad de policía judicial investiguen toda la organización del referéndum ilegal.
Los fiscales insisten en que se trata de una "flagrante y reiterada" vulneración de la legalidad y afirman que la situación en Cataluña es un "problema político" que debe ser solucionado a través de la política y los cauces que correspondan.
Montoro comparece en el Congreso para explicar las medidas de control impuestas a la Generalitat a raíz del reto soberanista en el que está inmersa.
Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat y Gobierno central también han acordado reforzar la formación en detección de radicalismos y gestión de emergencias.
El Gobierno va a estar "atento y vigilante, de manera minuciosa, a que no se lleve a cabo un proceso refrendario que es ilegal". La resistencia o la negativa a suministrar la información solicitada "será objeto igualmente de traslado a las autoridades competentes"
Por ahora no se ha judicializado los documentos que soportarían esta sospecha. No se hará hasta que no se demuestre su credibilidad. El proceso se instruye en un juzgado de El Vendrell (Tarragona) sobre un supuesto pago de comisiones del 3% a la extinta CDC.
Hoy, el purgante elegido por Puigdemont ha sido muy similar al que se tomaban nuestros abuelos, que costaba entonces 30 céntimos de peseta -¡una verdadera fortuna!- y que tenía unos efectos laxantes casi inmediatos.
Se dice que la ex Convergencia no aguantará el envite del Estado y que varios de sus dirigentes harán algo inaudito en la política catalana: dimitir.
El jefe del Ejecutivo lamenta una vez más que el Gobierno de Cataluña esté inmerso en su hoja de ruta independentista y haya dado un "giro radical", olvidándose de aquellos catalanes "sensatos" y "moderados".
El PAR Aliaga ha reclamado respeto a Aragón, a su historia, a su territorio y a su Estatuto de Autonomía.
El fiscal general del Estado acusa a la consellera de Governació de prevaricación, desobediencia y malversación. | La conselleria es la adjudicaria de de las 8.000 urnas según consta en el DOGC.
El anuncio en el DOGC elude nombrar la consulta independentista, pero sí hace referencia a la ley de 1980 sobre modalidades de referéndum.
La Fiscalía y la Guardia Civil trabajan sobre la hipotésis de que altos cargos de la Generalitat habrían amañado contratos para la creación de una agencia tributaria y un sistema de inteligencia catalán.
El Ejecutivo lleva al Constitucional los presupuestos de la Generalitat que financian el referéndum | El Parlamento aprobó los presupuestos la semana pasada tras un tenso debate político.
El expresidente Mas sabe que su carrera política ha llegado a su fin, por mucho que intente demostrar lo contrario. Actúa contra reloj para revertir su situación política.
La Fiscalía ordena investigar si las ilegalidades anunciadas por Santi Vidal son ciertas.
El ministro de Economía reacciona así a las declaraciones del juez y senador de ERC Santi Vidal, quien afirma que el Govern de la Generalitat tiene información fiscal de los catalanes obtenida forma ilegal.
La entrevista que le prepararon el otro dia en TV3 a Carles Puigdemont es una encerrona como la copa de un pino de grande.
La Asociación Unificada de la Guardia Civil critica que el Gobierno catalán pida las competencias sobre tenencia de armas después de que un cazador matara a tiros a dos agentes rurales.