El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este miércoles que la Generalitat renuncia a liderar cualquier reforma del sistema de financiación autonómica porque no cree en él. De lo que sí se encargará su Ejecutivo es de "negociar" la independencia de Cataluña con el próximo Gobierno central.
Los hechos ocurrieron el pasado 14 de julio durante la celebración de correbous en la plaza Mas de Barberans de Santa Bárbara (Tarragona), cuando los participantes "lanzaron objetos como piedras y palos de madera, y dieron golpes a los animales", que la ONG denunció por escrito junto a un vídeo en el que se observan los hechos.
El Gobierno ha encargado un informe a los servicios jurídicos del Estado sobre la creación de una Consejería de Asuntos Exteriores en la Generalitat de Cataluña por si pudiese exceder competencias, como ya hizo con la toma de posesión del nuevo president, Carles Puigdemont.
El ministro del interior en funciones y diputado electo del PP por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, ha advertido este jueves de que si las instituciones catalanas comienzan a desarrollar la declaración de ruptura aprobada el 9 de noviembre y anulada por el Tribunal Constitucional "sería incurrir en el terreno de lo delictivo, de lo penal".
Si tú no prometes acatar la Constitución que votaron mayoritariamente todos los españoles --también los catalanes-- ni expresas lealtad al Jefe del Estado y además dices de forma clara y explícita que ese mismo Estado “ahoga y humilla a Catalunya”, pues la verdad es que la puerta del diálogo la has derribado estrepitosamente en tu primera intervención institucional y lógicamente no puedes esperar que el Gobierno que acabe formándose en España, que se formará, porque lo de Patxi López es un mensaje claro a los navegantes y sobre todo a los que les gustan las citas marineras, te reciba con los brazos abiertos y asuma tus intereses financieros o pagos urgentes con la generosa afabilidad del amigo de toda la vida.
Carles Puigdemont, nuevo presidente de la Generalitat, ha asumido este martes su cargo sin prometer fidelidad ni al Rey ni a la Constitución. Puigdemont sí ha prometido "fidelidad a la voluntad del pueblo de Catalunya representado por el Parlament".
Carles Puigdemont, presidente electo de la Generalitat, tomará posesión del cargo este martes a las 19 horas en una ceremonia que tendrá lugar en el Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat.
Felipe VI no va a recibir a la presidenta de Parlament, Carme Forcadell, que le ha comunicado oficialmente la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya a través de un correo electrónico.
El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont,no se ha andado por las ramas y se ha comprometido en su discurso del pleno de su investidura a aplicar la declaración independentista y comenzar a construir "un estado independiente".
Joan Lluís Quer, presidente de la empresa pública Infraestructuras de la Generalitat (que gestiona las grandes obras de la administración autonómica) ha dimitido hoy de su cargo, menos de un mes después de que la policía registrara las oficinas de la empresa.
El recurso presentado este miércoles por la Abogacía del Estado en el Tribunal Constitucional (TC) contra la declaración de independencia aprobada por el Parlamento catalán señala que la citada resolución "viola con total evidencia" hasta ocho artículos -1.2, 2, 168, 1.3, 1.1, 9.1, 164 y 23- de la Constitución Española.
Los diputados de la CUP en el Parlament Bernat Salellas y Albert Botran han propuesto al cabeza de lista de JxSí, Raül Romeva, como candidato a presidente de la Generalitat.
El diputado electo de la CUP Albert Botran ha reafirmado la intención de no investir presidente a Artur Mas, y, tras la detención del tesorero de CDC, ha añadido que "siendo Mas el presidente de un partido que lleva esa mochila, puede perjudicar al proceso independentista".
Las delegaciones diplomáticas han recibido este jueves un memorándum en el que la Secretaría de Asuntos Exteriores y de la UE del Gobierno catalán explicaba la posición independentista de la lista conjunta Junts Pel Sí. Además, en el mismo documento, arremetía contra el Ejecutivo Central del PP por impedir el referéndum y aseguraba que la lengua propia está amenazada.
Un informe interno de la Generalitat alerta de un posible "corralito" financiero si Cataluña se independiza. Así consta en un estudio realizado por el Consejo Asesor de la Transición Nacional (CATN), al que se ha referido esta mañana el candidato del PP, Xavier García Albiol.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reclamado este jueves a la Generalitat que cumpla con sus compromisos y obligaciones en la capital catalana, en una comisión mixta entre ambas administraciones que se ha cerrado sin que hayan alcanzado un acuerdo sobre la deuda.