Este 14 de junio, las mujeres están en huelga en Suiza contra la violencia sexista, la inseguridad laboral y por la igualdad salarial.
Cientos de gasolineras en Portugal sufrieron una grave falta de combustible a causa de la huelga de transportistas de mercancías peligrosas que arrancó el lunes 15 y que terminó el 18 de abril.
Durante la última semana, unas 50 fábricas han tenido que suspender sus operaciones debido a las manifestaciones.
Ryanair no contrata personal con contratos de trabajo locales. En un comunicado, Jairo Gonzalo de la USO calificó de "repugnante" la negativa de Ryanair a aceptar la ley española.
Este paro se suma al previsto para los interventores de tren el 14 de diciembre.
La salud debería ser una de las prioridades de cualquier gobierno que vele por las personas.
Critican que Justicia no les haya ofrecido "nada concreto" sobre las reivindicaciones que la ministra Delgado conoce de primera mano.
Los sindicatos afirman que el 80 por ciento de los trabajadores han secundado la huelga y Justicia dice que sólo el 18 por ciento. Los funcionarios de Justicia dicen que la reforma de la Ley del Poder Judicial "ataca" a derechos.
La huelga tiene lugar el miércoles 31 de octubre y coincide con la operación salida del puente de Todos los Santos.
ACAIP, CCOO, UGT, CSIF y CIG se sienten "engañados" por el Ministerio tras retirarles una oferta de subida salarial que ya estaba sobre la mesa. Se encadenarán frente a Interior para que les reciba Marlaska.
Ryanair anuncia la cancelación de 190 vuelos para el 28 de septiembre, ante la huelga convocada por sindicatos de tripulantes de cabina en la aerolínea que afecta a España, Bélgica, Holanda, Portugal, Italia y Alemania.
Cientos de trabajadoras de McDonald's en EEUU denuncian tocamientos y propuestas sexuales de supervisores y quieren que la empresa de fast food tome medias ya.
Los sindicatos europeos de TCP de Ryanair convocan una huelga conjunta para el 28 de septiembre. Ryanair desmiente que los paros vayan a crear un "caos aéreo".
La nueva huelga fue decidida en Roma, en la reunión que juntó sindicatos de la tripulación de cabina, de los pilotos y personal de tierra. La huega incluye ya cinco países.
Si el Gobierno no concreta las medidas anunciadas, volverán a la huelga.
La AFE asegura que "Los jugadores están indignados, sorprendidos y no entran en razón. Por supuesto, están en contra, no ha habido ninguno que haya estado en desacuerdo, ha habido unanimidad.
La carta está firmada por USO y Sitcpla (España), SNPVAC (Portugal), CNE-CSC y LBC-NVK (Bélgica) y UIL FILT-CGIL (Italia).
Superan los 9,2 millones de euros entre enero y julio de 2017.
La plataforma En-Colectivo ha lanzado este martes una web para que los 100.000 afectados por la huelga europea de tripulantes de cabina (TCP) del 25 y 26 de julio para exigir indemnizaciones por las 400 cancelaciones.
El sindicato Sepla ha asegurado que los pilotos españoles no secundarán la huelga porque deben esperar a la sentencia de la Audiencia Nacional.