Con multitud de focos, entre ellos en Monforte de Lemos (Lugo) y Porto do Son (A Coruña).
En las últimas seis semanas se han producido más de un centenar de grandes incendios incontrolados en las regiones árticas, en particular en Alaska (Estados Unidos) y en Siberia (Rusia), que han provocado un aumento significativo de las emisiones de dióxido de carbono.
Hablamos con José María Martínez, experto en gestión del riesgo de incendio forestal, sobre el origen y las causas que hacen que cada vez sea más habitual enfrentarse a incendios incontrolables.
Los desastres naturales se cometieron desde principios de julio.
Decenas de personas han muerto en los incontrolables incendios que han asolado el país.
El cambio climático transformará el régimen de incendios en los próximos años, provocando fenómenos más intensos y una deforestación mayor por la disminución de la capacidad de recuperación de los bosques mediterráneos.
El incendio ya está estabilizado, pero varias dotaciones de bomberos siguen desplazados allí desde las 13 horas de este jueves.
Los concejos que presentan ese riesgo 'extremo' se ubican en el Suroccidente asturiano y son los de Allande, Boal, Cangas del Narcea, Degaña, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Tineo y Villayón.
Ingenieros forestales instan a una mayor sensibilización ambiental que haga ser conscientes de las "enormes pérdidas" que estos incendios conllevan y lograr que "todo el peso de la ley" sobre los autores.
A los que han prendido la mayoría de los fuegos, por acción o negligencia, mi profundo desprecio y, sobre todo, la exigencia de que la ley endurezca las penas contra los terroristas.
Una oleada de más de cien incendios arrasa la comunidad, y se ha cobrado una tercera víctima mortal en el municipio ourensano de Carballeda de Avia.
Más de 4.000 hectáreas han sido arrasadas en los ochenta incendios que se han registrado en Galicia. Hay una situación de riesgo real para la población.
La asociación ATRIFOGA considera "irracional" que no se cuente con los trabajadores que enviaron a casa hace una semana tras la campaña de verano.
Hay que recordar que el informe de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales apunta a una "negligencia por descuido" de esta carbonería como causa de origen del fuego.
Este viernes, 14 de julio, tendrá lugar la presentación de la 'Operación Centinela Gallego', en la que se explicarán los detalles del dispositivo, por el que las Fuerzas Armadas colaborarán en la campaña de prevención de incendios forestales en Galicia.
La iniciativa de Unidos Podemos proponía iniciar el procedimiento legalmente previsto para incluir el 'Eucalipto nitens' en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
Responsables en la gestión operativa de la lucha contra incendios forestales en España y Portugal acuerdan elaborar documentación bilingüe que incluya un glosario de términos de uso frecuente en las operaciones de incendios forestales.
Las zonas más complicadas son los valles del Saja y del Nansa, aunque no han dejado de arder desde ayer las zonas altas del Pas y del Pisueña.
Un total de 18.851 hectáreas han ardido en España en agosto, más de la mitad de todo lo quemado en 2016 | Sigue sin haber suficiente prevención y gestión forestal.
Los incendios de Canarias y Galicia empeoran un año extraordinario por las pocas hectáreas quemadas entre el 1 de enero y el 7 de agosto.
