El líder de Podemos, Pablo Iglesias, traslada en su reunión con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que no descarta votar en contra de su investidura.
Fuentes del equipo de Sánchez en Moncloa apuntan a que el debate de investidura podrá programarse a partir de la segunda semana de julio, descartando ya la primera.
Solo valora como positivos los resultados de Colau, en Barcelona, y 'Kichi', en Cádiz, y afirma que el partido deberá estudiar el porqué de los malos resutlados.
La próxima semana Sánchez mantendrá reuniones con los distintos partidos para conocer con qué apoyos cuenta para poder ser investido.
El 11 de junio Pedro Sánchez se reune con los líderes de Unidas Podemos, Cs y PP para negociar al investidura.
La presidenta del Congreso cree que es bueno que el Pleno sea "cuanto antes", pero también que Sánchez tenga tiempo para que prospere.
El líder del PP pide a Sánchez evitar tacticismos y no demorar la investidura, y no rechaza la abstención de constitucionalistas.
La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, ha querido dejar claro este lunes que va a intentar someterse a la investidura y formar gobierno, advirtiendo de que al PSOE-A "nadie lo va a poner de rodillas".
"Lo que se está viendo es un pulso a la Constitución y en consecuencia creo que la reflexión que debemos hacer es cómo regulamos y concretamos estos nombramientos".
Como estaba previsto, el candidato de JxCat, Quim Torra, ha sido investido presidente de la Generalitat de Catalunya con los votos de JxCat y ERC y gracias a la abstención de la CUP.
Como estaba previsto, este lunes, Quim Torra será investido por la mitad del Parlament, president de la Generalitat, gracias a la más que necesaria abstención de la CUP.
La decisión se ha tomado con los votos a favor de JxCat y ERC, que tienen mayoría en el órgano rector de la Cámara.
El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, ha aplazado el pleno, convocado para este viernes 13 de abril a las 10:00 horas, tras la decisión de Llarena.
Toni Comín el rápido, hace ya algún tiempo que cambio de producto: ha pasado de ERC a JuntsxCatalunya, el partido de Carles Puigdemont, donde hasta hace poco tiempo le ha estado ejerciendo de mayordomo moderno.
Envía un escrito al Tribunal Supremo en que le adjunta la resolución de Naciones Unidas sobre los derechos políticos de Sànchez.
Carles Puigdemont defiende que la resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre Sànchez es un aval a la investidura.
Íñigo Méndez de Vigo considera "poco serio" el pleno de investidura del Parlamento catalán.