Según el CEO, los republicanos obtendrían entre 40 y 43 diputados, con una diferencia de más de diez diputados sobre el partido de la oposición.
El huido pretende tener controlado al grupo parlamentario que salga en las elecciones del 28-A.
La encuesta del CEO indica que los republicanos tendrían entre 36 y 38 escaños; Ciudadanos 29-30; JxCAT 23-24; PSC 17-18; comuns 12-13; CUP 10-11 y PP 2-3.
El presidente Pedro Sánchez ha denunciado que "es inadmisible la resolución votada esta tarde en el Parlament de Catalunya que pretende rechazar y condenar al jefe del Estado".
JxCAT y ERC mantienen como diputados a Carles Puigdemont –desplazado a Bélgica–, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Jordi Sànchez –en prisión–, aunque con el voto delegado y sin sueldo.
Eduard Pujol ha criticado a Roger Torrent, porque considera que se ha saltado dicho el pacto para sustituir a los procesados sin que perdieran el acta.
El calendario parlamentario para la investidura del President de la Generalitat se ha acelerado este fin de semana ante la indiscreción de Artur Mas que anunció, antes de lo previsto, la designación oficial de Quim Torra como candidato alternativo a Puigdemont.
El portavoz del grupo parlamentario JxCat, Eduard Pujol, ha confirmado poco antes de las 20:00h de este sábado la decisión de intentar la investidura de Puigdemont antes del 14 de mayo utilizando la reforma de la Ley de Presidencia.
La decisión se ha tomado con los votos a favor de JxCat y ERC, que tienen mayoría en el órgano rector de la Cámara.
Lo único claro que hay ahora en el panorama político catalán es que el reloj del Parlament de Catalunya sigue girando y son contados los días que le quedan al bloque independentista para presentar al candidato a la presidencia de la Generalitat que además ha de ser elegido en su sede.
Así lo han decidido la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament en una reunión extraordinaria celebrada este lunes a petición del bloque independentista.
Entre las cuatro propuestas de resolución que se llevarán a la sesión destaca la de JxCat que ha presentado en solitario y que pide la restitución del Govern y de las instituciones catalanas
Las negociaciones entre los independentistas para desencallar la investidura de un presidente abordan el reparto de puestos en el futuro Gobierno catalán.
Algo tendrá que hacer Rajoy para poner fin a lo que ya podemos calificar como golpe de estado crónico y para evitar que la incipiente república catalana se financie con fondos del FLA.
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha recordado que la reforma que plantea JxCat para hacer presidente al ex alcalde de Girona "es ilegal" y que "tiene muy poco recorrido".
La candidatura encabeza por el candidato a presidir la Generalitat ha presentado la iniciativa en solitario, y ha pedido a la Mesa del Parlament que se tramite por el procedimiento de lectura única.
Argumenta que hay nuevos elementos que acreditan su participación en el proceso.
Un informe de los letrados de la Cámara sostiene que esta delegación de voto sería contraria al reglamento del Parlament.