Según publica el New York Times en su reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump evitó calificar a Vladimir Putin como dictador, mientras que el presidente francés Emmanuel Macron fue contundente al afirmar que “el agresor es Rusia”. A pesar de los gestos de amistad entre ambos líderes, la cita dejó en evidencia la creciente brecha entre Estados Unidos y Europa en torno al conflicto ucraniano.
La Francia Insumisa, por su parte, ha rechazado sumarse mientras sigue pidiendo la dimisión del presidente
El encuentro ha estado caracterizado por la actual situación en la guerra de Ucrania como tema dominante. Ha comenzado a las 17.30 horas y se ha prolongado por espacio de media hora.
El edificio, que sufrió graves daños durante el devastador incendio de abril de 2019, ha sido objeto de un meticuloso proceso de restauración que ha incluido la reconstrucción de su aguja y la restauración de sus impresionantes vitrales.
Según los sondeos, se espera que la abstención para el domingo sea considerable debido a que al menos uno de cada dos votantes rechazó ir a las urnas el pasado 12 de junio durante la primera vuelta.
Tarel le atrajo amablemente, luego le agarró del brazo y le pegó una bofetada mientras gritaba: "Abajo el macronismo".
A las críticas de los sindicatos por la polémica reforma, se habían sumado las alusiones directas a Delevoye sobre la incompatibilidad de sus cargos.
"La alianza con la extrema derecha no es una opción", subraya el Gobierno francés.
Después de las protestas de los llamados chalecos amarillos.
Ambos partidos comparten una posición contraria tanto a los populismos como los nacionalismos y compartieron el mismo grupo parlamentario (ALDE) en el Parlamento Europeo.
Los 27 han exigido un acuerdo sobre el divorcio en octubre y no un mes más tarde, como se había planteado durante las últimas semanas.
El presidente francés ha mostrado su "solidaridad con España" ante las últimas llegadas de inmigrantes a las costas españolas y ha insistido en la importancia de la unión de todos los países europeos.
Prometen apoyar financieramente a España y Marruecos para evitar la inmigración ilegal.
El presidente francés habla con Hassan Rouhani, para intentar salvar el acuerdo nuclear con Teherán.
Fue en enero y en presencia de un gran empresario, en el marco de los encuentros que el líder de Cs mantiene en los últimos meses.
El presidente francés, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel y el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, abogan por el respeto a la Constitución.
Macron no aparece de forma espontánea en la arena política, forma parte de una operación para intentar sanear el sistema desde dentro de forma lampedusiana, es decir dar la apariencia de que se están cambiando las cosas.
Estas acusaciones de ocupaciones ficticias trajeron este martes la ministra de Defensa, Sylvie Goulard, adscrita a MoDem, a anunciar que no formará parte del nuevo gabinete porque así lo ha solicitado al 'premier'.
El dato clave, sin embargo, ha sido el de la abstención, que ha alcanzado una cifra récord del 56,59%, solo superada en la estadística reciente por la abstención de las elecciones europeas de 2009.
La irrupción de Emmanuel Macron ha resucitado el euroentusiasmo, aunque no sabemos todavía si por amor verdadero o por rechazo a las ideas de Marine Le Pen.