El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado rotundo este miércoles que el desafío abierto en Cataluña para iniciar el proceso de independencia es de una "enorme gravedad" porque si la propuesta de resolución que han registrado Junts pel Sí y la CUP se lleva a la práctica, ha explicado, supondría "liquidar" la Constitución y todo el ordenamiento jurídico. Sin embargo, ha defendido actuar con "proporcionalidad" y ha dicho que no le gustaría aplicar el artículo 155 de la Constitución.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este lunes el bipartidismo de PP y PSOE que ha estado vigente más de 30 años porque "ha funcionado y puede seguir funcionando en el futuro". Además, ha reconocido que no se ha explicado bien estos años y que su "principal rival" es él mismo, por lo que en campaña tendrá que "hacer un esfuerzo" para que los españoles que confiaron en él hace cuatro años "vuelvan a hacerlo ahora".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido "el cambio de cara" que ha sufrido España en esta legislatura al superar la mayor crisis de la historia reciente demostrando su "energía y enorme capacidad" de superación para sobreponerse "en tiempo récord" a una situación "complicadísima".
El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha contrapuesto este domingo la experiencia del actual titular del Gobierno y líder de los populares españoles, Mariano Rajoy, con la del resto de aspirantes a las elecciones del próximo 20 de diciembre.
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que España "está despegando" en materia económica y que se encuentra "a las puertas" de sus "mejores años". Por ello, ha confiado en que la próxima legislatura "puede ser la mejor de la democracia" en la que se podrían llegar a crear dos millones de puestos de trabajo. También ha destacado que el PSOE es "regreso al pasado".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presumido este martes de los datos económicos de los que, a su juicio, disfruta al país al final de la legislatura y que ha contrastado con los que había en diciembre de 2011 cuando llegó al cargo.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la canciller alemana, Angela Merkel, o el expresidente francés y líder de los Republicanos, Nicolás Sarkozy, respaldarán la gestión de Mariano Rajoy durante el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que arranca este miércoles en Madrid.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reivindicado este martes los logros de su gestión basada "en hechos, no en promesas" al tiempo que ha reconocido el "coraje" de la sociedad española.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se reunirá este lunes en Madrid con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y con el Rey Felipe VI, en la segunda y última jornada de su visita a España.
El Pleno del Congreso dará luz verde definitiva este martes al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016, el quinto de Mariano Rajoy, para que pueda entrar en vigor el próximo 1 de enero y sea gestionado por el nuevo Gobierno que salga de las urnas en las generales del 20 de diciembre.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado que la defensa de la unidad de España está en el ADN del PP y ha recalcado que él no va a "jugar con lo que es de todos".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido la necesidad de centrarse en poner en marcha el mecanismo de reubicación de refugiados "provisional" pactado por los Gobiernos europeos y aplazar decisiones sobre un mecanismo permanente a "ver cómo se van produciendo los acontecimientos" a la luz de los resultados del plan pactado frente a la tesis de países como Alemania y Suecia, que apuestan por avanzar en el mecanismo permanente.
Veteranos diputados del PP como Eugenio Nasarre, Celinda Sánchez o José Eugenio Azpiroz han trasladado al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que no repetirán en las listas para las elecciones generales del 20 de diciembre.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que está "muy tranquilo" con el objetivo de déficit público porque, pese a los avisos de Bruselas, está convencido de que se va a cumplir.
El expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, ha emplazado este lunes al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, a "reflexionar" sobre la victoria de Ciudadanos sobre el PP en las elecciones catalanas, en las que a su juicio el partido de Albert Rivera se hizo con la "primacía" del centro derecha, lo que, según ha avisado puede tener su importancia en la dirección de voto en las generales.
El presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, apuesta por un nuevo modelo de financiación autonómica "para todos" y aprobado "por unanimidad", al tiempo que ha abogado por continuar con la bajada de impuestos, como el de sociedades, el que afecta a emprendedores y el del valor añadido.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, firmará el Real Decreto de convocatoria de las elecciones generales del 20 de diciembre el próximo día 26 de octubre, para que sea publicado en el BOE el día 27 y entre en vigor. A partir de ese momento empezará a correr el calendario que marca la Ley Orgánica Electoral para celebrar los comicios y volver a constituir las Cortes Generales, que serán las encargadas de elegir al presidente del nuevo Ejecutivo.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha considerado que tras los resultados de las elecciones catalanas hay un menor riesgo de que haya una declaración unilateral de independencia, y se ha mostrado dispuesto a hablar con el actual presidente de la Generalitat, Artur Mas, si éste se pone en contacto con él.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado rotundo este miércoles que su Ejecutivo "no tiene nada que ver" con la imputación del presidente de la Generalitat, Artur Mas, por la consulta alternativa que convocó el pasado 9 de noviembre. Tras defender la separación de poderes, ha pedido a "todos" respetar y acatar las decisiones judiciales.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido este miércoles en el Pleno del Congreso que el "problema" abierto en Cataluña se tendrá que resolver en "en el futuro" con "diálogo", "finura" y "sin ansiedad".