Junqueras se reivindica como líder de ERC mientras Puigdemont mueve ficha en Renfe
En la política, “la lluvia” está dejando unos charcos preocupantes que están sirviendo para que algunos dirigentes no paren de meterse en ellos.
Estos últimos días, el anuncio de Pedro Sánchez en una entrevista de que al día siguiente se llevaría al Congreso una proposición de ley para reemplazar el delito de sedición, que todos ya conocen, ha levantado más de una ampolla en la oposición y entre algunos barones socialistas. Cruces de acusaciones entre las formaciones que estaban a favor y las que se oponen, además de codazos y cuelgue de medallas de los “padres” de las negociaciones del cambio - ¿de cromos?-. Lo cierto es que la gran polémica está servida. Es humano que diría una amiga mía.
Junqueras, Rovira y otros tomaron una serie de decisiones, perdieron y deben asumirlo, les guste o no
La salida de presión por la concesión del tercer grado, a los políticos catalanes “presos” está siendo para algunos un paseo por los medios de comunicación amigos, donde, en pre campaña electoral, aprovechan para arrimar el hombre a sus respectivos partidos
La sentencia del TUE permite a Puigdemont y Comín recoger sus actas de europarlamentarios. Lo mismo podrá hacer Junqueras. Eso no implica que se anule el juicio, que el dúo “belga” vuelva a Catalunya y que Junqueras salga a la calle. La sentencia no va de eso.
"No está previsto que desde ERC nos volvamos a sentar con el PSOE hasta que no sepamos lo que piensa el PSOE sobre esta sentencia", dice Vilalta en relación a la inmunidad del líder de ERC.
Sin embargo, esta sentencia no afecta de ninguna forma a la condena por sedición que cumple el político, sino que solo atañe a su condición como eurodiputado.
Los servicios Penitenciarios de la Generalitat no tendrán obstáculo a la hora de decidir en qué régimen penitenciario se cumplen las nueve condenas del procés desde el minuto cero.
La sala que juzga el 'procés' considera que el desplazamiento de Junqueras a Bruselas como consecuencia de este trámite pondría en un "irreversible peligro" los fines del proceso penal.
El Tribunal Supremo había recalcado que los presos del procés no podían tener contacto con medios de comunicación ni mantener reuniones de trabajo durante su estancia en la Cámara.
El 21 de mayo, fecha de la constitución del Congreso y el Senado, asistirán Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Josep Rull, Jordi Turull y Raül Romeva.
Ni derechas ni izquierdas pueden permitirse ya un enfrentamiento cerril que vuelva a dividir a la sociedad española y sacarla de Europa. Veremos si los que apostamos por el diálogo ganamos por primera vez este envite histórico.
La Fiscalía del Tribunal Supremo está cerrando los últimos flecos del escrito de petición de penas para los acusados en el 'procés'.
Acusará de rebelión a los miembros del Govern cesado, aunque no pedirá la pena máxima de 30 años para ninguno.
El actual vicepresidente y conseller de Economía de la Generalitat, Pere Aragonès, y otros cargos gastaron unos 6.300 euros cuando, siendo secretario de Economía del Govern entre octubre de 2016 y enero de 2017, viajaron por distintos países de Europa.
Puestos a ser justos, Junqueras no se merece la misma carga penal que Puigdemont, puesto que este huyó del país.
Varias fuentes aseguran que el líder independentista se encontraba "sereno, al tiempo que interesado en lo mejor para su entorno familiar y político, como también para el conjunto de la sociedad catalana".
Fuentes de ERC han explicado que la visita se ha producido a primera hora de la tarde de este sábado y que lo ha hecho dentro del turno de visitas que tiene Romeva.