Barcelona y Madrid han sido, esta vez, las estrellas de la pelea estelar entre un socialismo muy táctico y sus dos bestias negras: la derecha popular con sus dos apéndices y, por supuesto, el independentismo.
Sánchez, ¡cuidado con Pablo, Pablito, Pablete...! no solo es un abrazafarolas político, sino algo mucho más peligroso: un activista anticonstitucional. Y eso, encarna un riesgo social muy grave.
Pedro Sánchez sabe bien lo que se hace, porque además de escoger un gran Presidente para la Cámara Alta, se lleva a Madrid a un negociador de primerísimo nivel.
La decisión se habría tomado tras la reunión entre los líderes de ambos partidos el pasado martes en Moncloa.
I ceta no es senador, por lo que tiene que ser designado por el Parlamento de Cataluña y en sustitución de quien ahora ocupa este cargo por el PSC, el expresidente de la Generalitat José Montilla.
La puesta en escena de las declaraciones de los líderes siempre es importante. En demasiadas ocasiones esconden lo sucedido en los despachos y nada tiene que ver con lo que explican a los medios y estos transmiten a la ciudadanía.
El líder de Podemos no se conforma con un apoyo externo a Sánchez y plantea integrar ministros 'morados' al futuro Ejecutivo.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, recibe en la Moncloa al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, con el objetivo de normalizar las relaciones tras una campaña broca.
El líder de Ciudadanos asegura que su partido se centrará en construir una alternativa "fuerte" para llegar a la Moncloa cuando el Ejecutivo de Sánchez "se desmorone".
Lo razonable es que aquí y ahora se formara un Gobierno a la alemana con socialdemócratas y derecha civilizada, un gabinete con fortaleza parlamentaria suficiente para los cuatro próximos años que enderezara la inestabilidad política.
Con estos resultados, el PSOE puede elegir socio de gobierno: o lo hace con Podemos, con el apoyo del PNV o la otra acción se llama Ciudadanos.
El presidente del Gobierno y candidato socialista a la Presidencia pide a Rivera que reflexione sobre el veto al PSOE y tenga una posición "más constructiva".
Por fin se han celebrado ya los dos debates televisivos que han protagonizado los cuatro candidatos a presidir este país llamado España. ¿Habrá servido a los ciudadanos para decidir a quién van a votar?
Las mujeres siguen teniendo vetada su llegada a la Moncloa como presidentas.
Pedro Sánchez ha evitado descartar un pacto con Ciudadanos, como le ha reclamado Iglesias y Rivera ha ofrecido un acuerdo a Casado sin el PNV
Tras las quejas de los profesionales de la cadena pública y las críticas de la oposición, el presidente del Gobierno rectifica pero echa la culpa a su comité de campaña.
La celebración del gran “debate” está dando mucho de qué hablar, más que las propuestas que cada uno de los partidos llevan en sus respectivos programas electorales...
