El secretario general de Podemos ha afirmado que "cuando alguien tiene la oportunidad de ser presidente del gobierno no se puede negar a presentar su investidura y poner excusas de que Rajoy tiene que ir primero", en referencia a Pedro Sánchez.
Al PSOE no le ha hecho gracia la propuesta de Podemos en la que a cambio de dar a poyo a un hipotético gobierno encabezado por los socialistas, han pedido la Vecepresincia del ejecutivo para Pablo Iglesias. También han manifestado que el primer candidato a la presidencia debe ser del PP
El PSOE, crítico con la "inaceptable" decisión de Mariano Rajoy --quien ha rechazado presentarse al debate de investidura alegando que "todavía" no cuenta con los apoyos necesarios--, considera que de la nueva ronda de consultas que el Rey Felipe VI comenzará este miércoles "debería salir" el encargo de formar gobierno alguien propuesto por el primer partido del Congreso.
El PSOE, crítico con la "inaceptable" decisión de Mariano Rajoy --quien ha rechazado presentarse al debate de investidura alegando que "todavía" no cuenta con los apoyos necesarios--, considera que de la nueva ronda de consultas que el Rey Felipe VI comenzará este miércoles "debería salir" el encargo de formar gobierno alguien propuesto por el primer partido del Congreso.
El PSOE, crítico con la "inaceptable" decisión de Mariano Rajoy --quien ha rechazado presentarse al debate de investidura alegando que "todavía" no cuenta con los apoyos necesarios--, considera que de la nueva ronda de consultas que el Rey Felipe VI comenzará este miércoles "debería salir" el encargo de formar gobierno alguien propuesto por el primer partido del Congreso.
El PSOE, crítico con la "inaceptable" decisión de Mariano Rajoy --quien ha rechazado presentarse al debate de investidura alegando que "todavía" no cuenta con los apoyos necesarios--, considera que de la nueva ronda de consultas que el Rey Felipe VI comenzará este miércoles "debería salir" el encargo de formar gobierno alguien propuesto por el primer partido del Congreso.
El PSOE, crítico con la "inaceptable" decisión de Mariano Rajoy --quien ha rechazado presentarse al debate de investidura alegando que "todavía" no cuenta con los apoyos necesarios--, considera que de la nueva ronda de consultas que el Rey Felipe VI comenzará este miércoles "debería salir" el encargo de formar gobierno alguien propuesto por el primer partido del Congreso.
El PSOE, crítico con la "inaceptable" decisión de Mariano Rajoy --quien ha rechazado presentarse al debate de investidura alegando que "todavía" no cuenta con los apoyos necesarios--, considera que de la nueva ronda de consultas que el Rey Felipe VI comenzará este miércoles "debería salir" el encargo de formar gobierno alguien propuesto por el primer partido del Congreso.
El presidente del GBB del PNV ha afirmado que "todo el mundo sabe, o al menos los protagonistas, empiezan a reconocer que el primero que vaya a la investidura no va a resultar elegido presidente". Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas en San Sebastián.
El parlamentario de UPyD ha afirmado que el PNV está "preparado para intentar sacar tajada política y privilegios" de la futura conformación del nuevo Gobierno central.
El expresidente del Consejo de Estado ha fallecido a los 85 años a causa de un paro cardíaco en Madrid, según ha informado la Cadena Ser. El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha querido expresar su apoyo a la familia y amigos.
El presidente del Gobierno en funciones ha afirmado que España necesita "un presidente con dignidad" y que para ser presidente "no basta con humillarse ni hipotecarse". Asegura que el único pacto posible es PP- PSOE-Ciudadanos.
No se asusten. Si Vds. jugaran al póker sabrían que, menos uno, que va de pardillo, los otros tres jugadores que quieren quedarse con el poder acaban de llegar, en este momento de la partida, a esa fase en la que dos van de farol, y el otro, jugador profesional donde los haya, pasa para que el que lleva mejores cartas, se lo piense y trate de adivinar cuál de sus contrincantes tiene mejores cartas. A partir de ahí, hay partida y ya se verá quien pierde los nervios y tira su juego perdiendo lo puesto.
La semana de ronda de consultas del Rey Felipe VI con los partidos políticos concluye este viernes con las reuniones con los tres líderes con mayor representación parlamentaria: Pablo Iglesias, Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, que confirmó su intención de someterse al debate de investidura.
Durante una vista a Santander, en la que ha comido con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el líder del PSOE ha destacado que Mariano Rajoy es el "favorito de los independentistas a la Moncloa" debido a su "inmovilismo" de los últimos cuatro años.
La destitución de Borja San Román, sobre la que la dirección de la formación ha rechazado pronunciarse, es la tercera que Breogán Riobóo lleva a cabo en una semana en el consejo autonómico de Podemos Galicia. Antes se habían producido los ceses de los diputados en el Congreso Antón Gómez Reino y Ángela Rodríguez como titulares de las secretaría política y de coordinación e igualdad, respectivamente.
El exlíder de Unió ha afirmado que todo habría ido mejor si Jordi Pujol hubiera optado por él, aunque ha añadido que Artur Mas diría que ha ido mejor con él. Lo ha dicho en una entrevista en 'La Vanguardia' recogida por Europa Press.
Por el momento se desconoce cuándo podrán empezar a tramitarse las iniciativas para derogar la LOMCE que esta semana presentaba el PSOE o las que otros grupos registren próximamente. La Mesa del Congreso está a la espera de conocer el informe jurídico que ha encargado para aclarar qué margen de tramitación tienen las propuestas que presenten los grupos parlamentarios mientras haya un Gobierno en funciones.
Covadonga Peremarch, diputada de Podemos, tiene un expediente de expulsión delConsejo Ciudadano del partido en la Comunidad Valenciana después de la negativa a devolver el acta que obtuvo en las elecciones autonómicas.
El secretario general de Podemos ha arremetido contra el PSOE al afirmar que "las posturas que dominan son las de los intransigentes que prefieren seguir pactando con la derecha".