Este miércoles se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y, a pesar de que cada año 26.000 mujeres descubren que lo sufren, es uno de los cánceres con mayor tasa de supervivencia.
Las andanzas de Comín son tantas y variadas que las iremos explicando capítulo a capítulo hasta completar, no sé cuando, el libro gordo de Tontente.
Actualmente la padece el 25% de la población y casi la mitad de los jóvenes de entre 21 y 30 años son miopes.
La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C reclama la revisión del plan estratégico sobre esta enfermedad, que afecta a miles de personas no diagnosticadas.
La polución causa unos tres millones de muertes cada año, según ha denunciado la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La excesiva carga de trabajo fuera del horario lectivo puede provocar diversos problemas psicológicos a los menores como, por ejemplo, ansiedad, tristeza o falta de autoestima.
Además, Ceuta, Melilla y las islas de Menorca, Fuerteventura, Lanzarote, Gomera, La Palma y El Hierro no cuentan con hospitales equipados con estos aparatos.
Los investigadores advierten de la necesidad de aumentar el control sobre los anuncios de comida que se emiten en la televisión española.
Ha sido ingresado en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del hospital. Un total de 148 personas se encuentran actualmente bajo seguimiento.
Así lo revela un estudio hecho público con motivo del Día Internacional para la Prevención de los Trastornos del Espectro del Alcoholismo Fetal.
El sindicato SATSE denuncia las enormes listas de espera existentes y que la escasez de oferta pública aboca a los profesionales al sector privado.
REDER (la Red de Denuncias y Resistencia al RDL 16/2012) ha acumulado más de 2.400 casos desde que se creó hace dos años.
Se ha abierto una segunda línea de investigación por un segundo caso. Un matrimonio fue picado por garrapatas mientras paseaban por una zona rural de Ávila.
Cerca de 42 millones de personas en todo el mundo padecen demencia y las tasas de Alzheimer, el tipo más común de demencia, aumentan en todo el planeta.
La OMS hace un llamamiento para mejorar "las dietas y patrones de actividad durante toda la vida, si se quiere abordar la carga del cáncer y otras enfermedades no transmisibles".
De hecho, alrededor del 40% de la población tiene predisposición genética a la enfermedad celíaca pero solo un 1% desarrolla la condición autoinmune cuando está expuesto al gluten.
También tienen el triple de riesgo de fallecer por enfermedades hepáticas, renales y por cardiopatía isquémica.
La depresión se está conviertiendo en un problema prioritario para la salud pública en todo el mundo.
El organismo de Naciones Unidas lanza una campaña para prevenir las muertes durante el embarazo, ya que apunta que cada año 303.000 mujeres mueren durante la gestación y el parto.
Un catálogo recoge las mutaciones identificadas, su frecuencia y su distribución a lo largo delADN.
