Un nuevo estudio observa vínculos significativos entre el estrés laboral acumulado durante más de 15 años y cinco de los once tumores que se tuvieron en cuenta en el estudio.
El texto presentado indica que podrán solicitar este servicio los mayores de 18 años o menores emancipados que padezcan una enfermedad terminal "sin esperanza" o dolores físicos y psíquicos "intolerables" para el paciente.
El 12 por ciento de la población europea tiene algún tatuaje, sobre todo los más jóvenes. La falta de normativa puede poner en riesgo la salud.
Científicos españoles investigan formas de incorporarlos a la alimentación, por ser una fuente de fibra sostenible, y han conseguido incluso un buen sabor.
La Sociedad Española del Sueño reclama adelantar el 'prime time' televisivo para mejorar los hábitos, pero también recomienda vigilar la alimentación para un mejor sueño.
El consumo de riesgo de alcohol aumenta las probabilidades de tener en un futuro problemas de salud graves como cáncer, hipertensión arterial o enfermedades hepáticas, entre otros.
La Plataforma por la Calidad de la Sanidad Malagueña denuncia que el estado actual de la sanidad en Málaga no es “acorde a la población y la contribución económica que Málaga y su provincia representan en el conjunto de Andalucía”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios prohíbe su comercialización porque ambos productos no incluían ni declaraban en su etiquetado este principio activo, lo que "supone un riesgo para la salud pública".
En España un 27,4 por ciento en mujeres y un 22,1 por ciento en hombres aseguran sufrir estas limitaciones.
La ministra anuncia una ley basada en la familia, el colegio y el ocio para conseguir retrasar la edad a la que los jóvenes empiezan a beber.
Durante su intervención en la primera sesión de control al Gobierno en el Senado, la nueva ministra de Sanidad ha hecho un discurso triunfalista sobre la situación del Sistema Nacional de Salud desde que gobierna el PP.
Hay dolencias pasajeras, que no representan ningún riesgo para nuestra salud, y que suelen aliviarse y superarse con un poco de descanso o siguiendo algún consejo de la abuela, de los de toda la vida, que aunque iletradas la mayoría de ellas, bien que sabían de plantas, ungüentos e infusiones para remediar estos males cotidianos.
La Asociación Española contra el Cáncer (Aecc)-Catalunya ha recordado, con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, que éste es el más mortífero en Catalunya.
La Sociedad Española de Neurología denuncia que España necesita al menos 800 especialistas más para lograr una ratio adecuada.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una patología respiratoria que se caracteriza por una limitación crónica del flujo aéreo producida por el humo del tabaco y que se asocia a otras enfermedades como el cáncer de pulmón.
La mitad de los que se han quedado ciegos a causa de esta enfermedad reconocen que nunca habían ido al oftalmólogo | Las personas diabéticas tienen diez veces más riesgo de ceguera.
La Organización Médica Colegial avisa al Gobierno de que, de hacer este nuevo recorte --de más de 5 mil millones-- directamente en el Sistema Nacional de Salud, será imposible garantizar la atención sanitaria.
Este trastorno se caracteriza por un cese del paso del aire hacia los pulmones causado por un cierre de la vía aérea, en alguno de sus puntos, durante unos segundos.
Unicef alerta de que unos 300 millones de menores en el mundo viven en zonas donde la contaminación exterior puede superar en más de seis veces las directrices internacionales sobre la calidad del aire.
Además, muestra una disminución de la radiación de los tejidos sanos.
