De los tres deseos vitales populares (salud, dinero y amor), el central de adagio depreda a los otros dos.
La salud debería ser una de las prioridades de cualquier gobierno que vele por las personas.
La sanidad privada asume una de cada cuatro operaciones y hospitalizaciones en Cataluña. Es la segunda comunidad con mayor presencia de profesionales de la salud en el sector sanitario privado.
Sanidad pide pensar en la "sostenibilidad" del SNS antes de introducir nuevas terapias personalizadas "complejas".
Carmen Montón se defiende de lo publicado en 'eldiario.es' sobre su m´ster de la Universidad Rey Juan Carlos,plagado de 'irregularidades'.
La ministra anuncia que analizarán los recursos de inconstitucionalidad contra las comunidades autónomas que no aplicaron el RD 16/2012
Tenemos que actuar con otro real decreto para proceder a la eliminación del Real Decreto 16/2012 y devolver a todas las personas su derecho a la protección a la salud", ha aseverado la ministra.
La Cámara de Diputados argentina ha aprobado un proyecto de ley que despenaliza el aborto hasta la decimocuarta semana de gestación, a falta de ser votada en el Senado.
El modelo asistencial está "siendo insostenible, es necesario transformarlo", ha aseverado el ex consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, Rafael Bengoa, quien ha advertido de que la privatización "no es la solución, sino virar hacia una organización sanitaria que permita un seguimiento eficaz de los crónicos, lo que redundará en un sistema sostenible".
La corrupción y el fraude aparece citada como un problema principal de España en el 38,7% de los cuestionarios, sólo superada por el paro, que sigue en cabeza con un 65,5%.
La profesión médica es una de las que tiene menos representación femenina en las cúpulas de sus órganos colegiales. Los seis miembros de la Comisión Permanente del Consejo General de Médicos son hombres, y solo 2 de sus 9 vocales son mujeres.
La Coordinadoras Anti-Privatización de la Sanidad ha dado a conocer las localidades y horarios de las concentraciones de la 'Primera Jornada de Lucha Contra las Listas de Espera'.
El producto se presentaba como estimulante sexual, ocultando al consumidor su verdadera composición y dando información engañosa sobre su supuesto origen natural y su seguridad.
El Defensor del Pueblo pide al Gobierno un informe que evalúe el impacto del copago farmacéutico en los objetivos de contención del gasto público y en la calidad de la prestación farmacéutica.
CSIF reclama retomar la negociación del Presupuesto para la oferta pública de empleo de 2018 y la recuperación salarial.
Prevé acordar el reparto de dos millones de euros para programas de apoyo a víctimas de agresiones sexuales
Son varias las entidades deportivas provinciales que han mostrado su apoyo al proyecto realizado por unos alumnos de medicina de la Universitat Jaume Primer de Castellón.
La sanidad privada parece dispuesta a poner a disposición de las administraciones sanitarias sus más de 2.000 quirófanos, 452 hospitales y cerca de 100.000 profesionales sanitarios.
En 2015, España destinó un 6,2% del PIB al gasto en salud | La media de la Unión Europea fue del 7,2% | Los países que más dinero dedicaron fueron Dinamarca, Francia y Austria.