El nuevo Ejecutivo español es demasiado débil para afrontar una derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, como reclaman CCOO y UGT.
CCOO y UGT eligen concentrarse alrededor del Banco de España para llamar "la atención" sobre "una institución que se viene caracterizando por hacer recomendaciones sobre reformas laborales y de pensiones restrictivas de derechos".
Los sindicatos eligen el lema 'Tiempo de ganar: Igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas' que ha sido el elegido para este 1º de mayo.
CSIF afirma que la ciudadanía está demandando otro modelo de sindicalismo, profesional e independiente, frente al "monopolio" de las organizaciones tradicionales, "que ya no representan el pluralismo de la sociedad española".
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, cree que los sindicatos muestran una parálisis "bastante preocupante" en la negociación salarial
Al PSOE le parece incomprensible la participación de los sindicatos en esa protesta. "Nadie en este país está en prisión por sus ideas políticas".
UGT señala que la dirección de la empresa pretende "imponer de manera unilateral" algunos cambios en las condiciones laborales de los trabajadores.
UGT apuesta por financiar con impuestos la revalorización de las pensiones con el IPC porque es un elemento "no contributivo".
A los paros laborales de dos horas por turno se han sumado las principales empresas de la industria y los servicios y las administraciones públicas, según señalan UGT y CCOO.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, acusa al gobernador del Banco de España, Luis María Linde, de "no tener ni idea" de lo que le cuesta a un jubilado vivir.
Nokia va a llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá la destrucción de 99 puestos de trabajo en su filial española.
Casi la mitad de las personas que perciben una pensión contributiva son mujeres pero estas representan el 73,5 por ciento de quienes perciben las pensiones más bajas de España.
UGT alerta de que el paro estructural afecta a más de un millón de personas y alcanza el 36,3% del total.
CCOO y UGT pedirán a las principales patronales un incremento de los salarios acorde con realidad productiva de cada sector o empresa, así como estar por encima de la inflación.
Casi el 100% de los trabajadores de las cafeterías y sector de hostelería de los principales aeropuertos españoles, según los sindicatos, de los 3.500 trabajadores llamados a la huelga, se han sumado a los paros convocados por los sindicatos CC.OO. y UGT.
UGT rechaza la revalorización del 0,25% de las pensiones públicas para 2018 y exige el Gobierno las aumente al menos en un 1,5%.
Malestar y decepción entre los principales sindicatos por el número de interinos que el Gobierno está dispuesto a estabilizar en la Administración General del Estado.
El PSOE y UGT han homenajeado este sábado en el cementerio civil de Madrid la figura Pablo Iglesias Posse, en el día en el que se cumplen 92 años desde su fallecimiento.
UGT y CCOO han solicitado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sea en España equivalente al 60 por ciento del salario medio del país, tal y como fija la Carta Social Europea, para "corregir la anomalía histórica" respecto a otros países de la Unión Europea (UE).
El nuevo secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Joaquín Pérez, considera que el desprestigio que padecen los sindicatos en España se debe a que "no existe pluralidad" y reclama cambios legales en materia de elecciones sindicales y en la Ley Orgánica de Libertad Sindical.