CyL suspende las clases y pide la declaración de Estado de Alarma
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este viernes que se suspenden las clases en colegios, institutos y universidades con el objetivo de contener la extensión del coronavirus en la Comunidad y ha pedido al Gobierno de la nación que declare el Estado de Alarma.
Así lo ha anunciado Fernández Mañueco tras la celebración de un Consejo de Gobierno extrarodinario. Hasta el momento, en la Comunidad permanecen cerrados desde el jueves los centros de Miranda de Ebro, Condado de Treviño, Pancorbo y los de Burgos desde este mismo viernes.
De este modo, la orden se amplía ahora a todos los centros educativos de la Comunidad, lo que afecta a unos 500.000 estudiantes, y se recomienda a la ciudadanía salir de casa lo menos posible para evitar un pico de contagios en Castilla y León.
Como ha detallado el presidente de la Junta se tratan de un conjunto de nuevas medidas "especialmente complejas" y "difíciles" para la vida "diaria y cotidiana". "Solicitamos colaboración en momentos de especial gravedad. Solidaridad, comprensión y responsabilidad individual", ha insistido el presidente.
Fernández Mañueco ha insistido en que el cierre de centros y la limitación de visitas a centros de servicios sociales "no son suficientes" por lo que ha insistido en la importancia de la "contención social" con una reducción de la "movilidad", del uso del transporte público e incrementar el distanciamiento entre personas para evitar la propagación del virus.
Tras estas explicaciones, el presidente de la Junta ha precisado que desde la Junta se ha informado a todos los grupos con representación en las Cortes la decisión de solicitar el Estado de Alarma y ha asegurado que los portavoces ha dado su respaldo a la Junta, al tiempo que ha avanzado que también se informa a los alcaldes, presidentes de la diputación, a la Federación Regional de Municipios y Provincias y al Consejo Comarcal de El Bierzo.
En cuanto al cierre de centros escolares, institutos y universidades el presidente ha precisado que por el momento los profesores deberán acudir a su puesto de trabajo y a aquellos que ejerzan la docencia de forma itinerante se les asignará un centro de referencia.
La Consejería de Educación ha enviado un comunicado a los centros en el que informa de que, para hacer efectivo el derecho a la educación, la Junta facilitará a la comunidad educativa las herramientas necesarias para continuar con la actividad docente a distancia a través del Portal de Educación y las webs de los centros.
Por último, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha insistido en que la dispersión de la Comunidad con 25 habitantes por kilómetros cuadrado, algo que "juega a favor" de Castilla y León, pese a lo que ha apelado a la responsabilidad de los jóvenes para "cuidar a las personas mayores que son los más frágiles".
En este sentido ha asegurado que desde Sacyl se están agilizando las contrataciones para tener la mayor "flexibilidad posible" a la hora de organizar, para lo que se está realizando un ejercicio de planificación "intenso".
Escribe tu comentario